La ofensiva del Gobierno nacional para privatizar el agua encendió las alarmas en el Congreso. El Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2025 habilita el traspaso total de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) al sector privado. En respuesta a esto, senadores y diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron iniciativas legislativas para impedirlo.
En este contexto, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro presentó dos proyectos en el Congreso para impedir el traspaso de la empresa estatal al sector privado. Fue acompañado por otros 11 legisladores.
La medida llega días después de que el Poder Ejecutivo oficializara el inicio del procedimiento para privatizar AySA. Es una de las mayores prestadoras de servicios esenciales en el país. El anuncio llegó en la conferencia de prensa de Manuel Adorni del viernes 18 de julio, cuando detalló la transferencia del 90% de las acciones de la empresa.
Desde sus redes, el senador peronista sostuvo que el agua potable “es esencial para la vida, la salud y el desarrollo de millones de argentinos”. Remarcó que su administración “debe tender al bien común y no a la rentabilidad de nadie”.
De Pedro argumentó que durante la gestión estatal de AySA más de 4,5 millones de personas accedieron por primera vez al agua corriente, y 3,6 millones a la red de cloacas. Además, aseguró que se invirtió 20 veces más que durante el período privatizado de los 90, cuando el servicio estaba en manos de Aguas Argentinas.
“La cobertura pasó del 79% a más del 85% en agua potable, y del 60% al 70% en cloacas. Se construyeron nueve plantas depuradoras, una gran potabilizadora y se hicieron cientos de obras. La cantidad de cortes bajó un 57% y su duración se redujo en un 72%”, detalló.
Fuente: Perfil
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo