Este jueves, Argentina fue el único país de las Naciones Unidas (ONU) que votó en contra de una Resolución sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. De esta manera, el gobierno nacional continúa con su política internacional contra la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro.
El documento se debatió el lunes en la Asamblea General y fue aprobado por 170 países y 13 se abstuvieron. La votación tiene lugar una semana después al rechazo argentino a la resolución sobre derechos de los pueblos indígenas, en la que nuestro país volvió a ser el único en votar en contra.
La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“. Fue propuesto por países como Albania, Alemania, Andorra, Bolivia, Colombia, España y México.
Milei alineó la agenda exterior de Argentina con Estados Unidos e Israel, especialmente en temas geopolíticos y estratégicos. Sin embargo, tanto Washington como Tel Aviv votaron a favor.
La resolución
El documento destaca la gravedad de la violencia en línea, en la web, y su impacto “desproporcionado” en mujeres y niñas. De esta manera, insta a los Estados a fortalecer sus leyes y políticas para combatirlo. Reconoce también el papel de la educación y la participación de la sociedad civil para enfrentar el problema.
Además “condena enérgicamente todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas, que a menudo se producen de manera continuad”. Según el documento, la iniciativa representa un “avance en la lucha por la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres”.
Al respecto, la normativa señala “profunda” preocupación por la “persistente prevalencia de la violencia perpetrada contra las mujeres y las niñas en todas sus distintas formas”.
Con información de Infobae
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.