Murió Pedro “Coco” Giorgio, un símbolo del arbitraje en el básquet argentino

Este viernes se confirmó el fallecimiento de Yolando Pedro “Coco” Giorgio, un símbolo del arbitraje en el básquet argentino con una trayectoria que se extendió desde lo local hasta lo internacional.

Giorgio comenzó a arbitrar a los 17 años y apenas dos años después ya dirigía partidos de Primera División. Su ascenso fue vertiginoso, desde los torneos de la liga local hasta competencias de nivel nacional e internacional. En 1972 obtuvo la designación como árbitro internacional.

Entre sus noches más emblemáticas se recuerda el 26 de abril de 1985, cuando integró la dupla arbitral en el primer partido de la historia de la Liga Nacional, entre Pacífico de Bahía Blanca y Atenas de Córdoba.

A lo largo de más de seis décadas vinculadas al deporte, Giorgio continuó impartiendo justicia en laterales de cancha incluso en su madurez. A los 79 años protagonizó un cierre de carrera excepcional al dirigir un Campeonato Sudamericano de Maxi Básquet en Lima, Perú.

Su pasión por el arbitraje lo mantuvo activo hasta pasada la septuagésima década de su vida. A sus 90 años recibió el homenaje honorario de FIBA, el máximo reconocimiento posible para un árbitro de básquet.

Oriundo de Paraná, Entre Ríos, Giorgio fue un referente de la ACB del básquet provincial y nacional. Su figura representó los valores del arbitraje: pasión, constancia y profesionalismo. En su comunidad deportiva fue reconocido como una figura clave en la historia del deporte local y nacional.

Jugó en Patronato al fútbol y al básquet.

Hace unas semanas, en el programa El Pelotazo que se emite los sábados por Elonce, el querido “Coco” tuvo un mano a mano con Washington Varisco, donde habló sobre su niñez, la creación de la primera cancha rojinegra de básquet en Churruarin y Rams y su mirada sobre la violencia con los árbitros, entre otras anécdotas.

Gentileza para EntreRíosYA de Canal Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *