Profunda conmoción causó en el ámbito ambiental la muerte de “Chamarrita”, el ejemplar juvenil de aguará guazú que había sido rescatado en octubre de 2023 en un barrio de Paraná y reinsertado en la naturaleza luego de un proceso de recuperación.
La noticia fue confirmada ayer (martes 5 de noviembre): la joven hembra murió atropellada en el departamento Soriano, en la República Oriental del Uruguay.
El animal era monitoreado mediante un collar de rastreo satelital que permitió conocer su extenso recorrido tras ser liberado en junio en la reserva El Potrero, en Gualeguaychú.
Según los especialistas, el dispositivo reflejó su capacidad de desplazamiento y adaptación, incluso llegando a cruzar el río Uruguay hacia territorio oriental.
Una historia de rescate y esperanza
“Chamarrita” había sido hallada herida en el barrio Los Gobernadores, de Paraná, con una fractura en una de sus patas. Tras su rescate, fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Granja La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe, donde permaneció varios meses bajo tratamiento veterinario.
Durante su rehabilitación, técnicos de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos y especialistas en fauna diseñaron un plan de liberación. En mayo de 2024, fue trasladada a la reserva El Potrero, donde permaneció un tiempo de adaptación antes de su “suelta blanda”, concretada el 26 de junio.
Previo a su liberación definitiva, se le colocó un collar GPS que permitió monitorear sus movimientos en tiempo real. Gracias a esa tecnología, los investigadores detectaron desplazamientos diarios de entre 20 y 50 kilómetros, un comportamiento típico de la especie, que suele recorrer grandes extensiones de terreno en busca de alimento.
De Paraná al Uruguay: una travesía de libertad
El monitoreo de “Chamarrita” mostró un patrón de movimientos que superó las expectativas del equipo técnico. En septiembre, su señal indicó que había cruzado el río Uruguay, iniciando un nuevo recorrido en el país vecino.
Sin embargo, el 5 de noviembre, los técnicos perdieron el rastro de su collar. Horas después, se confirmó la peor noticia: “Chamarrita” había muerto atropellada sobre la ruta N° 95, en el departamento Soriano.
