Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno Nacional”

En medio de una creciente tensión política, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra los gobernadores que encabezan reclamos por fondos y que decidieron no asistir a la vigilia del 9 de Julio organizada por el Gobierno nacional.

“Quieren destruir al Gobierno Nacional”, afirmó el mandatario, en un mensaje directo hacia los líderes provinciales que vienen marcando distancia con la administración libertaria. Las declaraciones se dieron al día siguiente de que se suspendiera el viaje presidencial a Tucumán, previsto para encabezar el acto por el Día de la Independencia.

El jefe de Estado acusó a los gobernadores de usar argumentos falsos en sus reclamos por mayores partidas presupuestarias. “La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre 8 y 10% en términos reales y partieron de una situación de equilibrio”, sostuvo Milei, quien remarcó durante una entrevista en los estudios de El Observador que los pedidos que hacen “no corresponden” y que “están desbocados”.

Consultado por el periodista Luis Majul sobre los motivos detrás de esas demandas, el presidente fue categórico: “Quieren destruir al Gobierno nacional”. Ante la repregunta sobre si todos los gobernadores están en esa postura, Milei ratificó: “Sí, claro”.

 

El acto suspendido en Tucumán y la ausencia de los mandatarios
Durante la misma entrevista, Milei reiteró que la suspensión del viaje a Tucumán se debió a cuestiones meteorológicas, desmintiendo versiones que hablaban de una decisión motivada por el faltazo masivo de los gobernadores al acto por el Día de la Independencia.

“La lectura política que hagan me tiene sin cuidado porque es un año electoral y cada uno está jugando su propio partido y este tipo de cosas puede pasar”, explicó el mandatario.

Agregó además que las condiciones de vuelo eran “bastante imprudentes” y minimizó el impacto político de su ausencia: “Se trata de un acto institucional. Si querían estar, bien. Y si no, deberán explicarle (a los argentinos) por qué no quieren participar de una fecha patria con un Gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso”, lanzó contra los ausentes.

 

Golpes en el Congreso y advertencias sobre vetos
Mientras crece el conflicto con los mandatarios provinciales, el Gobierno nacional sufrió dos nuevos reveses legislativos en la Cámara de Diputados.

Por un lado, obtuvo dictamen la declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, y por otro, el proyecto de financiamiento universitario, ambas iniciativas impulsadas por la oposición y respaldadas por gobernadores.

Aunque desde el Ejecutivo reiteran que vetarán ambas leyes si son aprobadas, esta vez el escenario es más complejo, ya que la oposición tendría los votos suficientes para insistir en su sanción, con apoyo explícito de algunos líderes provinciales.

El vínculo entre el Gobierno nacional y los gobernadores atraviesa uno de sus momentos más tensos desde el inicio de la gestión libertaria. Tras múltiples fricciones por coparticipación, obras públicas y financiamiento, la foto ausente del 9 de Julio terminó por evidenciar una ruptura que, al menos por ahora, no muestra signos de recomposición.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *