Luego de cuatro aprobaciones consecutivas de la oposición, diputados del oficialismo y de los provincialismos comenzaron a pararse de sus bancas. El objetivo era hacer caer el quorum de la sesión de este miércoles. Sin embargo, después de la medianoche se consolidó una mayoría en la Cámara.
De esta manera se avanzó en contrarrestar decretos presidenciales y destrabar la comisión investigadora por la causa $LIBRA. La declaración de la emergencia en el sistema de ciencia y la creación de un Plan Nacional de Alzheimer también fue uno de los temas. El triunfo de la oposición fue total: aprobaron las doce iniciativas del temario.
Resta la media sanción del Senado. El temario que proseguía a los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia de salud pediátrica estuvo cerca de no tratarse. Esto se debía a que no contaba con el consenso de todos los bloques opositores. “Los temas aprobados son el grueso del debate”, explicitó un representante radical.
Pero cuando llegó el turno, Germán Martínez (Unión por la Patria) intervino y pidió reciprocidad: “Tenemos que tratar temas que quizás hoy no, pero más adelante incluyen a un montón de bloques parlamentarios”. Los minutos posteriores al tratamiento de los proyectos de emergencia ocurrieron con tensión y desprolijidad.
Emplazamientos
Una hora después de distintas deliberaciones, se pudo emplazar el debate para la creación de un régimen de Promoción de Salud Cerebral para constituir un Plan Nacional de Alzheimer. Se tratará el miércoles 13 de agosto a las 10:30 horas, en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud y de Presupuesto y Hacienda.
Tras ello, la oposición logró emplazar un encuentro clave para la causa $LIBRA: el martes 12 de agosto a las 17 horas habrá un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento. Buscarán concretar una modificación en la resolución y así destrabar la presidencia de la comisión investigadora.
La misma está paralizada por un empate en 14 miembros entre oficialistas y opositores. Desde La Libertad Avanza entienden que el plazo del trabajo de la comisión investigadora ya está vencido. Sin embargo, sus antagonistas replican que sin presidencia no existe lanzamiento oficial.
Luego de escuchar participaciones en comisiones que involucraron a referentes de organismos científicos, la oposición impulsó el emplazamiento para las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología para el miércoles 13 de agosto a las 14 horas. Buscan emitir dictamen para decretar la Emergencia del Sistema de Ciencia, garantizando fondos para el Conicet y otras instituciones investigadoras.
Fuente: Ámbito
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo