Mediante un decreto, se oficializó la disolución de Vialidad Nacional

El Gobierno avanzó con la disolución oficial de la Dirección Nacional de Vialidad. También se eliminó la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. Tras el anuncio en Casa Rosada de este lunes, hoy se confirmó la medida, a través del Decreto 461/2025.

En la norma se precisan los alcances y detalles de la disolución del organismo encargado del control de las rutas y caminos del país. Este lunes, el vocero Manuel Adorni comunicó las modificaciones, que llegan a horas del fin de las facultades delegadas. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada”, dijo.

La eliminación de Vialidad Nacional y de su contraparte de Seguridad Vial estaba dentro de los planes de la administración nacional desde hace tiempo. Este martes 8 de julio finalizarán la delegación de facultades otorgada por el Congreso tras la aprobación de la Ley Bases.

Nueva agencia

Para justificar los cambios, el vocero se refirió a la causa Vialidad por la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según expresó, la Justicia halló “maniobras fraudulentas” mediante la “adjudicación de contratos públicos amañados”, entre otras cosas. “No se construyeron las rutas y la plata se la quedaba igual”, denunció Adorni.

El propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, habló de una medida con peso simbólico. La vinculó con la causa que derivó en la condena a la expresidenta Cristina Kirchner.

Además, a través del decreto, se reorganizó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. “Será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas, actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales”, continuó Adorni. Anticipó que se dará paso a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas.

Otro de los cambios es que la Gendarmería Nacional asumirá las tareas de prevención y control del tránsito en rutas nacionales, desplazando así a la ANSV, que queda eliminada del esquema operativo. Mientras tanto, Las funciones de seguridad vial que cumplía la Agencia serán absorbidas por la Secretaría de Transporte.

 

Fuente: Ámbito

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *