Más despidos: 1.500 trabajadores del INTA podrían quedar sin su fuente laboral y hay preocupación en Entre Ríos

La situación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es preocupante. El equipo asesor y la presidencia propusieron cerrar todas las agencias de extensión y los Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF).

Proponen poner en disponibilidad al personal, por lo que alrededor de 1500 personas se quedarían sin trabajo. Pretenden, para fin de año, tener una planta de 4500 personas. Atentos a esto, desde APINTA (Asociación del Personal del INTA) llevaron a cabo una protesta este jueves por la mañana. Fue en la sede central, ubicada en Rivadavia 1439, en Buenos Aires.

Mario Romero, quien lidera el gremio APINTA, dijo ante los medios: “Nos concentramos frente a las oficinas del INTA central contra el ajuste y el desguace”. Nicolás Bronzovich, actual presidente de INTA, señaló que “vino el aparato represor de todos los que están en el consejo directivo a favor del ajuste”.

demás manifestó que “nos están cagando y nos quieren destruir y quieren domesticar a los trabajadores con garrotes”. Finalmente, remarcó: “Le decimos no al ajuste. En el INTA no sobra nadie”.

En noviembre, desde el INTA Concordia habían advertido que la situación era compleja. “Desde el cambio de gestión, lo que venimos es viendo, mes a mes, es un ajuste y una revisión de toda nuestra institución, prácticamente semana a semana”, había dicho Natalia Messina, representante de APINTA en la ciudad entrerriana, y había adelantado que existía un plan para “reducir personal en aproximadamente 1500 personas”.

 

Con información de El Entre Ríos