El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, detalló la situación del sector. Sostuvo que en el último tiempo, debido a la caída en el poder adquisitivo, los productos panificados se venden cada vez menos.
“Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales. Pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja”, dijo.
Jacob detalló que, debido a esta situación, “los panaderos están trabajando prácticamente a pérdida”. Si bien aún no se registran cierres, los comercios “empiezan a tener deudas en impuestos y con proveedores”.
Cambio en el consumo
En cuanto al consumo, Jacob explicó que las ventas varían según la ubicación de la panadería y sus especialidades. Señaló que, en general, la gente ha cambiado sus hábitos de compra. “Las personas que compraban un cuarto kilo de bizcochos para acompañar el mate, hoy compran un cuarto kilo de galletas”, ejemplificó.
“La gente ha empezado a comprar productos más baratos”, indicó, lo que complica la situación para las panaderías que ofrecen pastelería o confitería. “Los productos más caros, como tortas o masas finas, han caído drásticamente en su venta”, concluyó.
Fuente: APFDigital
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo