Jorge Julián Christe volvió a la cárcel de Paraná tras la revocatoria de la prisión domiciliaria

La Justicia revocó el arresto domiciliario que cumplía Jorge Julián Christe, por el femicidio de Julieta Riera y ordenó su traslado a la Unidad Penal Nº1 de Paraná por el plazo de 60 días, luego de que se conocieran imágenes que lo mostraban fuera de su domicilio.

La medida fue dispuesta por el juez Malvasio, tras una audiencia solicitada por la querella y la fiscalía, ante lo que se consideró una transgresión a las condiciones de su detención.

Germán Palomeque y Pedro Fontaneto, abogados de la familia de Julieta Riera, la joven por cuyo femicidio Christe fue condenado y cuya sentencia fue anulada en 2023, valoraron la decisión judicial.

Palomeque sostuvo que en los últimos días, “habían trascendido algunas fotos de Julián Christe del lado de afuera de la puerta de su domicilio. Esto generó mucha molestia en la familia de la víctima y el público en general advirtió que se podía tomar como una provocación. Uno cuando está con arresto domiciliario puede tener teléfono, puede pedir delivery, como refirió que lo hacía, pero no puede transgredir el límite de la puerta. Él lo hizo”, sostuvo.

 

“Debe empezar a pegarse a las reglas”
Durante la audiencia, la querella planteó que, aunque la violación no fue considerada de extrema gravedad, sí implicaba un acto desafiante por parte del imputado. “El juez, con muy buen criterio, sienta un buen precedente como para que esto se tome más en serio. Porque alguien que tiene semejante acusación en contra, que está esperando una resolución de la Corte, no puede tomar con tal laxitud este compromiso”, remarcó el letrado.

Por su parte, Pedro Fontanetto aportó que la familia vivió el hecho como una revictimización. “La familia obviamente toma esto como una provocación más. Siempre digo que la película hay que verla completa. No se puede analizar solamente este hecho como algo aislado, sino que tiene que ver con la postura que ha tenido él durante todo el proceso, desafiante, la de su familia también”.

“Se han colocado en el rol de víctima, cuando la que falleció fue Julieta, y la que está sufriendo un proceso extremadamente prolongado es su familia”, subrayó Fontanetto.

Los abogados también recordaron que la situación procesal de Christe continúa sin sentencia firme, ya que la Corte Suprema debe resolver los recursos presentados tanto por la defensa como por la querella y la fiscalía. Mientras tanto, en la provincia se avanza con los pasos necesarios para fijar una nueva fecha de juicio por jurado.

“Christe es un privilegiado. Cualquier ciudadano común, ante una situación similar, está en la unidad penal. Él está en una quinta de grandes magnitudes, con todas las comodidades, y no tenía ningún tipo de necesidad de salir afuera, ya sea para atender un delivery, esperar un remis o lo que sea. Esto claramente es una actitud desafiante que ha tenido y bueno, tendrá que empezar a pegarse a las reglas porque en más de una oportunidad se ha visto beneficiado en todo el proceso judicial y es hora que esto se empiece a revertir”, concluyó Fontanetto.

La medida de prisión preventiva será reevaluada dentro de 60 días. Mientras tanto, Christe regresó a la Unidad Penal Nº1 de Paraná.

Fuente: Elonce

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *