Javier Milei volvió a recalcar su visión del heroísmo: “Los que fugaron la plata son héroes”

El presidente Javier Milei estuvo a cargo del cierre del 42° Congreso Anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Allí calificó a su gobierno como “el mejor de la historia” y  defendió las bandas cambiarias. También arremetió contra los economistas críticos y el Grupo Clarín, y dio pistas sobre las medidas que adoptarán para incentivar el uso de dólares.

Milei se extendió durante una hora y media en un discurso que osciló entre el lenguaje técnico, el autoelogio y los insultos a los detractores. “Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Cuando llegamos nosotros, teníamos la caracterización de las tres peores crisis de la historia argentina. Teníamos un desequilibro del pasivo del Banco Central y tenemos indicadores sociales peores que los que había en el 2001. Estábamos todos en una silla eléctrica”, inició.

En tal sentido, consideró que su programa es superior al de Domingo Cavallo. En un principio lo definió como el mejor ministro de Economía de la historia. SIn embargo, luego se enfrentó a él duramente por las críticas que el economista vertió en su blog acerca del rumbo económico.

“Nosotros además logramos hacer la estabilización sin expropiar. Es decir, no aplicamos un plan Bonex. Esa era la fácil. Nosotros no cagamos a nadie”, sentenció. El mandatario planteó que tampoco “fijaron el tipo de cambio”, a pesar de que se aplicó un sistema de crawling peg de 2% mensual y más tarde 1% durante casi un año y medio.

Milei dio pistas sobre el “blanqueo permanente”

Por otro lado, Javier Milei adelantó algunos detalles de la iniciativa de Luis Caputo para incentivar el uso de moneda extranjera que se encuentran fuera del circuito legal. “Estamos trabajando con ARCA para que nadie los persiga por usar los dólares que tienen en el colchón. Nosotros consideramos que los que fugaron la plata son héroes, que huyeron de los políticos que les querían romper el orto con el impuesto inflacionario”, exclamó.

Y concluyó: “Esa gente que tiene la guita debajo del colchón es gente que se escapó de un régimen opresor que los quería estafar. Y de ahí que nosotros estamos promoviendo en que la gente pueda sacar sus ahorros y que no los persiga el estado, porque ya bastante los persiguieron. Por lo tanto, el proceso de dolarización endogena es que los individuos moneticen la economía sin tener que pasar por el mercado de cambio”.

 

Fuente: Perfil

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *