A través de una cadena nacional emitida el viernes por la noche, el presidente Javier Milei se refirió a la serie de anuncios y novedades en el plano económico que se conocieron a lo largo de la jornada. Con un mensaje grabado en el que se lo vio junto a sus ministros, el jefe de Estado hizo hincapié en el plan económico que buscará seguir el Gobierno, resaltó el nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó sobre la salida del cepo y las medidas anunciadas horas antes por el Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA).
“Tengo el agrado de dirigirme con una noticia que esperábamos hace mucho tiempo. Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre. Dije que venía a arreglar la economía sin atajos ni gradualismos. Necesitábamos orden fiscal, monetario y cambiario. Luego de un año duro, hoy damos por finalizado el proceso de saneamiento económico, habiendo traído orden a estos tres pilares fundamentales. Tuvieron el coraje de cambiar el rumbo y atravesaron turbulencias en este año”, declaró Milei.
Además, continuó: “Hoy con mucho orgullo podemos mirar hacia atrás. Tuvieron la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre y abandonar la agonía a la que estábamos sumidos hacía 15 años. Corregimos décadas de horrores económicos. Pasamos de ser el peor alumno a ser el ejemplar”.
En esta línea, celebró el acuerdo que el gobierno nacional cerró con el Fondo Monetario Internacional. “Hace unos minutos el Fondo anunció un programa inédito porque es la primera vez que el FMI aprueba uno que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos. Le quiero agradecer al board y, especialmente, a la presidenta del organismo”, sostuvo.
Durante la tarde hubo una sucesión de anuncios en el plano económico, en medio de una semana de alta volatilidad en los mercados financieros a nivel global. En primer lugar, se confirmó la firma de una nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por un total de US$20.000 millones, y con un desembolso primario de cerca de US$15.000 millones, el cual sería utilizado para fortalecer las reservas del BCRA y cumplir con los pagos de deuda a lo largo del año.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo