Israel realizó un ataque aéreo en Doha contra líderes de Hamas

El Ejército israelí anunció este martes un ataque aéreo contra líderes del grupo terrorista Hamas, sin precisar oficialmente la ubicación, aunque funcionarios indicaron off the record que tuvo lugar en Doha, donde el grupo mantiene su base política y donde se escucharon explosiones.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, la agencia de seguridad israelí, informaron que la operación fue ejecutada por la Fuerza Aérea.

“Los miembros de la cúpula atacada lideraron las actividades de la organización terrorista durante años y son directamente responsables de la masacre del 7 de octubre y de librar la guerra contra el Estado de Israel”, señala el comunicado.

Detalles del ataque y confirmaciones
El Ejército explicó que tomó medidas para minimizar daños a civiles, utilizando munición de precisión y datos de inteligencia.

Más tarde, funcionarios israelíes confirmaron a AP, Reuters y The New York Times que el ataque ocurrió en Doha. No estaba claro si hubo víctimas mortales o heridos en este segundo ataque que afecta directamente a Qatar en casi dos años de conflicto que involucra a gran parte de Medio Oriente desde el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Una fuente de Hamas informó a Al Jazeera que los líderes fueron atacados mientras discutían la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en Gaza, y que todos sobrevivieron. Sin embargo, el canal saudita Al-Hadath reportó que varias figuras importantes, entre ellas Khalil al-Hayya, Khaled Mashaal, Zaher Jabarin y Nizar Awadallah, habrían sido asesinadas.

Responsabilidad israelí y posición de EE. UU.
Según The Jerusalem Post, Khalil al-Hayya, líder en el exilio y principal negociador de Hamas, fue uno de los objetivos.

“La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamas fue una operación israelí totalmente independiente. Israel la inició, la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó la oficina del primer ministro Netanyahu.

Funcionarios israelíes señalaron que Estados Unidos conocía la operación y le dio luz verde, aunque la Casa Blanca no lo ha confirmado. Tras el ataque, la Embajada estadounidense en Doha emitió un confinamiento para sus ciudadanos en Qatar.

Explosiones en Doha y reacción qatarí
Testigos reportaron varias explosiones en Doha, con columnas de humo negro elevándose desde la gasolinera Legtifya, cerca de un complejo residencial vigilado por la guardia del emir de Qatar.

Qatar condenó “en los términos más enérgicos” la operación, indicando que afectó a edificios residenciales que alojaban a miembros de la oficina política de Hamas.

“Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes de Qatar”, afirmó Majed Al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Reacciones internacionales
El Ministerio del Interior de Qatar indicó que la situación ya era “segura” tras el ataque, mientras que Irán calificó la operación de “peligrosa” y “violadora del derecho internacional”.

Hussein al-Sheikh, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, también condenó el ataque, considerándolo una “amenaza para la seguridad y la estabilidad en la región”.

La dirigencia exiliada de Hamas ha tenido sede en Qatar durante años, que además ha actuado como mediador en conversaciones entre Israel y el grupo terrorista, incluso antes de la reciente escalada en Gaza.

Posibles impactos en las negociaciones
El ataque a la cúpula de Hamas podría complicar las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes del ataque del 7 de octubre de 2023.

El presidente estadounidense Donald Trump había declarado esta semana que estaba dando su “última advertencia” a Hamas sobre un posible alto el fuego. Una nueva propuesta estadounidense busca un fin negociado del conflicto y la retirada de fuerzas israelíes una vez liberados los rehenes y establecido un alto el fuego.

Funcionarios egipcios y de Hamas indicaron a AP que, aunque el grupo calificó el documento de “rendición humillante”, discutirían la propuesta y responderían en los próximos días.

Expansión del conflicto en Medio Oriente
El ataque confirma la expansión de las operaciones militares de Israel en la región, que ya mantiene frentes en Gaza, Líbano, Siria y Yemen.

Durante la guerra de 12 días entre Irán e Israel, la base aérea de Al-Udeid en Qatar, sede del Comando Central estadounidense, fue atacada por Irán, mientras bombarderos estadounidenses atacaban sitios nucleares iraníes.

El ataque de este martes en Doha marca un nuevo capítulo en un conflicto que involucra múltiples actores regionales y aumenta la tensión en Medio Oriente.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *