Inscribirse como soldado voluntario: los requisitos, beneficios y sueldos actualizados a noviembre

El servicio militar voluntario continúa consolidándose como una opción de inserción laboral y desarrollo personal para jóvenes de todo el país. Bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, el programa ofrece capacitación técnica y disciplinaria, estabilidad laboral, beneficios sociales y un salario mensual regulado por el Ministerio de Defensa.

La inscripción permanece abierta durante todo el año, lo que permite a los interesados incorporarse según la disponibilidad de cupos en cada unidad. Los sueldos actualizados de noviembre de 2025 fueron confirmados tras la Resolución Conjunta 63/2025, que otorgó un incremento total del 20,5% en el segundo semestre del año, completando así la recomposición salarial prevista para el personal militar.

Qué implica ser Soldado Voluntario

Ser Soldado Voluntario implica prestar servicios dentro del sistema de defensa nacional de manera voluntaria. Las tareas pueden ser tácticas, técnicas, logísticas o administrativas, según la especialidad y el destino asignado.

Los aspirantes reciben una formación integral que combina educación, instrucción militar y capacitación práctica. Tras aprobar el Curso de Admisión, los postulantes firman un compromiso de servicio por dos años, renovable una sola vez hasta cumplir los 28 años.

Este régimen busca no solo reforzar las capacidades operativas de la Fuerza, sino también ofrecer herramientas de desarrollo personal y profesional, fomentando valores como la disciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Requisitos para ingresar

-Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

-Tener entre 18 y 24 años al inicio de la instrucción.

-Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.

-Ser soltero/a, aunque se admite tener hijos o personas a cargo.

-Haber completado los estudios primarios.

-No registrar antecedentes contravencionales, policiales ni penales.

-Aprobar el examen psicofísico definitivo, mediante el formulario oficial (Anexo I).

La inscripción es gratuita y personal, sin intermediarios. Los trámites deben realizarse en el Centro de Incorporación Zonal (CIZ) más cercano al domicilio del postulante.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite se requiere presentar:

-Solicitud de inscripción con foto color 4×4.

-Fotocopia del DNI con domicilio actualizado.

-Partida de nacimiento.

-Certificado de estudios.

-Constancia de CUIL.

En el caso de la especialidad Seguridad y Defensa, se recomienda solicitar información al correo electrónico incorporasegdef@faa.mil.ar , para conocer los cronogramas y requisitos específicos.

Beneficios del programa

-Ingresar como Soldado Voluntario brinda beneficios laborales, educativos y sociales, entre ellos:

-Formación militar y técnica con educación continua.

-Relación de dependencia formal, mediante compromiso de servicio.

-Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles.

-Cobertura médica y obra social durante todo el servicio.

-Experiencia laboral certificada y habilidades aplicables a la vida civil.

-Ambiente de camaradería y disciplina, propio de la Fuerza Aérea.

-Acceso a los beneficios establecidos en la Ley 24.429 del Servicio Militar Voluntario.

Estos incentivos convierten al programa en una alternativa concreta de inserción laboral y capacitación profesional para miles de jóvenes argentinos.

Centros de incorporación en todo el país

La Fuerza Aérea Argentina cuenta con centros de incorporación en todas las regiones. En la provincia de Buenos Aires se destacan:

-Edificio Cóndor (CABA) – Av. Comodoro Pedro Zanni 250. Tel. (011) 4317-6712.

-I Brigada Aérea (El Palomar). Tel. (011) 4513-3884.

-Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea (Ezeiza). Tel. (011) 4480-0396.

-Base Aérea Militar Merlo. Tel. (0220) 482-1181.

-Base Aérea Militar Morón. Tel. (011) 4317-6000 (Int. 56340).

-VII Brigada Aérea (Moreno). Tel. (011) 4667-0592.

-Base Aérea Militar Mar del Plata – Autovía 2 Km 399,5.

-VI Brigada Aérea (Tandil). Tel. (0249) 444-6240.

Asimismo, existen centros habilitados en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Luis, Misiones, Chaco, La Rioja, Chubut y Santa Cruz, donde la inscripción se mantiene abierta todo el año.

Sueldos actualizados a noviembre de 2025

La Resolución Conjunta 63/2025 del Ministerio de Defensa estableció un incremento del 1,3% mensual, alcanzando una suba acumulada del 20,5% en el segundo semestre.

Los nuevos valores para los Soldados Voluntarios son:

-Voluntarios de primera y marineros de primera: $653.850 (antes $645.442).

-Voluntarios de segunda y marineros de segunda: $605.061 (antes $597.297).

Estos montos regirán hasta diciembre de 2025, cuando se definan las nuevas escalas para el próximo año.

Escala salarial general de las Fuerzas Armadas (noviembre 2025)

Oficiales:

-Tenientes Coroneles, Capitanes de Fragata y Vicecomodoros: $1.723.196

-Mayores y Capitanes de Corbeta: $1.357.577

-Capitanes o Tenientes de Navío: $1.124.332

-Tenientes Primeros y Primeros Tenientes: $1.000.033

-Tenientes y Tenientes de Corbeta: $901.564

-Subtenientes, Guardiamarinas y Alféreces: $816.523

-Suboficiales y personal subalterno:

-Suboficiales Mayores: $1.392.419

-Suboficiales Principales: $1.234.420

-Sargentos Ayudantes: $1.094.343

-Sargentos Primeros o Suboficiales Segundos: $962.600

-Sargentos y Cabos Principales: $864.180

-Cabos Primeros: $775.553

-Cabos y Cabos Segundos: $717.812

Cómo informarse y postularse

Quienes deseen incorporarse pueden comunicarse al (011) 4317-6000 (Int. 15577) o dirigirse al centro de incorporación más cercano.

Toda la información oficial sobre requisitos, fechas de admisión y documentación se encuentra disponible en el sitio web www.faa.mil.ar , donde se publican las convocatorias abiertas y programas de formación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *