El Autódromo Roberto José Mouras de La Plata fue escenario de un impactante accidente durante la séptima fecha de la Fórmula 4 Nueva Generación. El protagonista fue el piloto patagónico Mariano Morini, quien se despistó con su monoposto Crespi y sufrió un espectacular vuelco con varios tumbos. Afortunadamente, no sufrió lesiones y pudo salir por sus propios medios.
El incidente ocurrió cuando el vehículo perdió adherencia en una curva del trazado bonaerense. En las imágenes captadas por la cámara a bordo de otro competidor se observa cómo el coche de Morini pierde el radio de giro ideal, se va al pasto y da al menos cuatro vueltas, dos de ellas en el aire, antes de quedar destruido.
“Di como cuatro vueltas, pero estoy bien”
A través de su cuenta de X (ex Twitter), Morini llevó tranquilidad a sus seguidores con una mezcla de humor y resignación. “Salí a dar una vuelta, di como cuatro”, bromeó. Sin embargo, agregó con pesar: “No sirve más el auto nuevo, a seguir trabajando. Vendí hasta el simulador para comprar gomas”.
En diálogo con Infobae, el piloto explicó las causas del accidente: “Se me corrió un metro y medio del radio ideal; cuando agarró grip la cubierta, se trabó el auto y se fue para el pasto. Toqué tierra, había un pozo y el auto se clavó. No paró más”. El piloto de Caleta Olivia fue asistido por el equipo médico del circuito, que constató que no presentaba lesiones. Su vehículo, en cambio, quedó totalmente destruido.
El accidente volvió a poner en valor la seguridad de los monoplazas fabricados por Tulio Crespi, histórico constructor argentino con más de 50 años de trayectoria. Sus autos son utilizados en categorías como Fórmula Renault, Fórmula 3 Metropolitana, Fórmula Renault Plus y la propia F-4 Nueva Generación, y fueron los primeros del país en incorporar el halo de protección.
El circuito Roberto Mouras, ubicado en el kilómetro 49 de la Autopista Buenos Aires–La Plata, fue inaugurado en 1996 y es sede habitual de competencias zonales y nacionales. Sin embargo, pilotos y equipos suelen señalar deficiencias en las vías de escape y el drenaje del terreno, que tienden a inundarse con frecuencia.
