Estafaron a comercio de Paraná con transferencia trucha: recuperaron los repuestos comprados

Durante la tarde de este viernes, personal de la Sección Investigaciones llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Coronel Uzin, en la capital entrerriana, en el marco de una causa por estafa a un comercio de repuestos de motos.

La medida judicial fue dispuesta tras una denuncia radicada en la Comisaría 15°, donde el propietario de un local comercial advirtió haber sido víctima de una maniobra fraudulenta.

Según informó la Policía, una pareja había efectuado la compra de diversos repuestos para motocicletas, realizando una supuesta transferencia mediante la aplicación Mercado Pago. Sin embargo, el pago nunca impactó en la cuenta del comercio, lo que posteriormente permitió confirmar que se trataba de una transferencia trucha.

Secuestro de elementos durante el allanamiento

El procedimiento policial, autorizado por la Justicia, arrojó resultados positivos. Durante el registro del domicilio, se logró el secuestro de varios elementos vinculados al hecho denunciado:

-Un buzo color negro con el logo “Honda”, un par de zapatillas, un frasco de aceite Motul, un juego de discos de embrague marca Standard, un juego de válvulas marca Standard, un juego de aros de pistón marca Osaka y un juego de retenes marca Jahf.

Todos los objetos secuestrados serán restituidos al comerciante damnificado, según confirmaron fuentes policiales.

“Hicieron un pago trucho con comprobante falso”

El propietario del local relató cómo ocurrió la estafa. “Dos personas son las que hacen transferencias truchas. Lo comparto para alertar e informar a otros comerciantes, para que no les pase lo mismo”, advirtió.

“Hicieron el pago y yo no lo controlé enseguida. El comprobante que me mostraron era trucho, y también el documento que me dieron, porque era de Córdoba”, explicó el comerciante afectado.

Entre los artículos comprados, detalló que la pareja adquirió una junta de motor completa para 110 cc, válvulas, aros, discos, aceite y retenes, por un monto total de 56.000 pesos.

Investigación en curso

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la identidad y el paradero de los responsables del hecho. En tanto, la Policía de Entre Ríos remarcó la importancia de verificar en el momento el ingreso efectivo de transferencias electrónicas antes de concretar la entrega de productos, especialmente en operaciones realizadas fuera de horario bancario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *