En el marco de un allanamiento en la casa de Fred Machado, un contrato que involucraba a José Luis Espert fue hallado en un tacho de basura, parcialmente roto y con evidentes signos de quemaduras. El documento, fechado el 7 de junio de 2019, firmaba un acuerdo de transacción por u$s1 millón entre el ahora excandidato a diputado y Machado, quien fue trasladado a prisión tras la aprobación de su extradición a Estados Unidos.
El contrato había sido parte de un acuerdo por servicios de consultoría económica privada, y según el testimonio de Espert, la transacción incluyó un adelanto de u$s200.000, que ambos políticos confirmaron públicamente en diversas ocasiones. Sin embargo, el hallazgo de este contrato refuerza las sospechas sobre la naturaleza del acuerdo y su posible vinculación con actividades ilegales.
La conexión con el narcotráfico y la denuncia de Grabois
El contrato hallado no solo implica a Espert en la transacción de u$s200.000, sino que refuerza una denuncia presentada por el líder social Juan Grabois. Según la denuncia, Espert habría recibido dinero proveniente de una red internacional de narcotráfico, de la que Machado es supuesto líder. Grabois sostiene que los pagos podrían haber sido parte de un esquema de lavado de dinero, relacionado con operaciones ilícitas de la organización criminal en cuestión.
La denuncia, que se sustenta en pruebas como un “libro contable secreto” encontrado en las investigaciones en Texas, también señala a Machado y a su socia, Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 por sus vínculos con el narcotráfico y lavado de activos. Grabois exigió que se investigaran los movimientos financieros de Espert, especialmente aquellos vinculados a Machado.
La investigación judicial y el futuro de Espert
El hallazgo de este contrato es solo uno de los elementos de una investigación más amplia que podría implicar a Espert en actividades de lavado de dinero. A su vez, la causa, liderada por el juez federal Lino Mirabelli, ha sido respaldada por el fiscal Fernando Domínguez, quien imputó al diputado por lavado de dinero y solicitó que se rastreen sus cuentas bancarias.
La denuncia se basa en un documento presentado en el proceso judicial estadounidense, en el que aparece el nombre de Espert junto a la cifra de u$s200.000. A raíz de este documento, el fiscal federal Ernest González, que lidera la causa en Texas contra Machado, inició las investigaciones que podrían vincular al legislador con actividades de narcotráfico. La Corte Suprema recientemente aprobó la extradición de Machado, lo que ha dado un nuevo impulso a la causa judicial.
Fuente: Ámbito
