Una vez más, el Gobierno logró reunir el quórum necesario para convocar una sesión especial en Diputados, gracias al respaldo de sus aliados, justo cuando se espera una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso. Dado que la propuesta implica la validación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y se consiguió un dictamen de última hora, el oficialismo solo necesita una mayoría simple en una de las Cámaras para aprobar una nueva toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El bloque libertario sumó su apoyo al de otros sectores como el PRO, la UCR, algunos gobernadores y la Coalición Cívica, alcanzando un total de 131 presencias. Aunque el oficialismo había solicitado la convocatoria del encuentro el lunes, aún sin contar con el dictamen, ese trabajo fue concretado el martes por la noche. En una reunión tensa en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, se logró destrabar la parálisis y aprobar el proyecto que autorizaría las operaciones de crédito con el FMI, dentro del marco del programa de Facilidades Extendidas.
Sesiona la Cámara de Diputados para tratar el DNU sobre el FMI
A pesar de que las inmediaciones del Congreso estaban protegidas por un fuerte operativo policial, con un vallado y cordón de efectivos para evitar el ingreso de vehículos y transeúntes, la primera hora de la sesión estuvo marcada por la tensión entre los diputados. Germán Martínez, diputado de Unión por la Patria, criticó abiertamente a Martín Menem por limitar el tiempo de intervenciones, buscando evitar que la actividad en el recinto coincidiera con la hora de la movilización. “¡Quedate a laburar vos!”, le espetó el titular del bloque peronista al presidente de la Cámara.
El clima de tensión se mantuvo, con una fuerte confrontación verbal, mientras el oficialismo intentaba avanzar con los procedimientos necesarios para seguir adelante con el acuerdo. La controversia, sin embargo, no impidió que el proceso continuara con el apoyo de los sectores clave para asegurar la mayoría necesaria para la aprobación de la nueva deuda con el FMI.
El Gobierno también estuvo presente durante la sesión, con la llegada del vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, quien el martes participó de una reunión conjunta con Guillermo Francos, Luis Caputo y los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). Según informaron, se discutieron “las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias”. Entre los tres gobernadores, suman un total de 10 diputados que les responden, un apoyo clave para asegurar la viabilidad del proyecto en la Cámara de Diputados.
EN VIVO AHORA desde la Cámara de Diputados: se trata el DNU sobre el FMI
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.