En la noche de este lunes, Javier Milei brindó una entrevista en la Casa Rosada junto a uno de los periodistas que más llegada tiene al presidente, Jonatan Viale. Allí, el mandatario brindó su cosmovisión en torno a la polémica con $LIBRA y la criptoestafa que lo tuvo como uno de los protagonistas.
Fue su primera aparición pública tras la difusión de la criptomoneda, por la que acumula más de 112 denuncias. Milei intentó desligarse de las acusaciones de estafa, confirmó que conocía al empresario Hayden Davis y dijo que publicó el tuit para “financiar” proyectos tecnológicos. “Por querer ayudar a un argentino me comí un cachetazo”, comentó y afirmó que lo hizo todo “de buena fe”.
También reconoció que “no es un experto” en criptomonedas, aunque definió a ese mercado como altamente especulativo. Señaló que quienes compraron $Libra sabían eso, por lo que desconoció su responsabilidad. “Si vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar, ¿cuál es el reclamo?”, sostuvo. “Son traders de volatilidad. Es como que alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”, manifestó con una de sus tradicionales y controversiales ejemplificaciones.
El jefe de Estado además minimizó que haya miles de argentinos afectados por la compra de $Libra. Aseguró que en su mayoría los damnificados son estadounidenses y chinos.
Video original y polémica
Luego de la publicación de la entrevista editada, se filtró el video original. Cuando Viale realiza una pregunta sobre la Jueza Servini, quien llevará el caso, todo parece descontrolarse detrás de cámara. En ese momento, tanto el periodista como el entrevistado se callan.
Las miradas comienzan a sentirse incómodas y es ahí cuando aparece en cámara uno de los personajes que menos se observa públicamente: Santiago Caputo. El asesor presidencial ingresa por delante de la cámara y habla con el presidente.
“Si, ya sé. Esto puede traer quilombos judiciales”, se lo escucha a Viale. Mientras tanto, de fondo, una risa nerviosa de Milei se hace presente en el micrófono. Esta parte de la entrevista no salió en el clip publicada por TN.
No hubo hackeo y Milei difundió $Libra
“Yo difundí $Libra, no recomendé ni promocioné” expresó de forma contundente. Sin embargo, aclaró que “no suele bajar sus tuits”, pero que, como se generó un “montón de ruidos” y de “dudas”, terminó borrándolo.
Ante las acusaciones de estafa, el Presidente aseguró que él le dio visibilidad a la criptomoneda con el objetivo de financiar emprendimientos tecnológicos.
Negó que 44 mil personas hayan perdido su dinero
Según el Presidente, entre los que compraron $Libra había un “montón de bots”. Sostuvo que “en el mejor de los casos había 5.000 personas”. Además negó que hubiera argentinos entre los que compraron la criptomoneda y afirmó que la mayoría eran estadounidenses y chinos. “Las chances de que haya argentinos son muy remotas”, manifestó.
A pesar de que $Libra no era difundida como un juego de azar, Milei comparó el esquema de negocio con las apuestas. “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”, agregó.
Reconoció su relación Hayden Davis y Mauricio Novelli
“A Davis lo conocí en la Feen Tech del mes de octubre”, aseguró Milei sobre el empresario que declaró que el Presidente fue uno de los socios en el proyecto. “Me dijo la propuesta de armar una estructura para que financie a emprendedores y que no tienen acceso al mercado formal de financiamiento”, explicó.
A pesar de conocer a Davis, ante la pregunta de Viale sobre si lo definiría como “un estafador”, Milei contestó que eso “lo deberá definir la Justicia”. El Presidente también reconoció que conoce a Mauricio Novelli, uno de los fundadores de N&W Professional Traders. Quedó vinculado al escándalo $Libra porque lo habría relacionado a los creadores de la criptomoneda. “A Novelli lo conozco de hace mucho tiempo, es un tipo muy creativo” señaló el mandatario.
“No cometí ningún error” afirmó Milei
Ante la pregunta de Viale sobre si había cometido algún error con la difusión de $Libra, Milei lo negó rotundamente “Ex ante no, yo actué de buena fe”. Sin embargo, después aclaró que “tiene algo que aprender” y es que, a partir de ahora, para conocer gente deberá “levantar murallas y poner filtros”.
Con información de Perfil
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.