El proyecto para suspender las PASO tuvo dictamen de comisión: El jueves se debate en Diputados

Este martes por la tarde, el oficialismo consiguió el dictamen de comisión para poder debatir la suspensión de las PASO. Lo logró gracias al apoyo de bancadas dialoguistas y de cuatro legisladores de Unión por la Patria (UxP). El debate será el próximo jueves en la Cámara de Diputados. Desde UxP acusaron al oficialismo de hacer “un apriete infernal para lograr las firmas”.

La Libertad Avanza (LLA) logró alcanzar mayoría en las comisiones gracias a un desprendimiento en UxP. Los diputados santiagueños y catamarqueños presentaron un despacho propio. El apoyo de los gobernadores de esas provincias, Gerardo Zamora (SdE) y Raúl Jalil (Catamarca), fue decisivo.

El diputado libertario, Nicolás Mayoraz, afirmó que se había logrado un dictamen de mayoría “con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría”. De esa manera, se alcanzaron las 58 firmas requeridas.

La Libertad Avanza convocó para las 14 a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto. El plenario, en medio de momentos calientes, se extendió por cuatro horas.

Acusaciones y apoyos

Germán Martínez, jefe de la bancada peronista, fue crítico al acusar al oficialismo de “estar haciendo un apriete infernal para lograr las firmas”. Arremetió contra su colega de la bancada libertatia, Gabriel Bornoroni. El legislador oficialista pidió la palabra y le respondió al peronista santafesino: “Parece que un diputado de su bloque firmó un proyecto de eliminar las PASO y usted se puso nervioso”, lo chicaneó. “Alineé su bloque y después hable del resto”, continuó.

La diputada Silvana Giudici (PRO) recordó que en 2009 votó en contra de la ley que implementó las primarias. Calificó como “una ley amañada” aquella decisión del por entonces gobierno de Cristina Kirchner. Para Giudici fue “una apropiación e intervención directa sobre la vida de los partidos políticos”.

“El Pro jamás va a poner como condición tratar algo para tratar la agenda que promueve el presidente”, sostuvo la legisladora aliada del oficialismo. Además, se refirió al costo que las PASO generaron: 1.700 millones de dólares en 2017, 4.500 millones en 2019, y cerca de 8.000 millones en 2023.

 

Fuente: Perfil

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.