En la tarde de este miércoles, dio otro paso con el objetivo puesto en la reforma electoral con el dictamen del proyecto de Ficha Limpia. De esta manera, en menos de 24 horas consiguió dos avales para el tratamiento en el Congreso: el ya mencionado y el de la suspensión de las PASO.
Si bien hay cinco dictámenes, el oficialista es el mayoritario, por lo que se votaría en sesión la próxima semana. La Libertad Avanza lo consiguió alineando, nuevamente, a sus aliados políticos: el PRO, la UCR y los provincialistas.
La propuesta libertaria establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena por distintos delitos, aunque estos no estén firme en la Corte Suprema. El de fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio la función pública y encubrimiento son algunos de ellos. La novedad del proyecto del Gobierno también inhibe a estas personas para que no puedan ocupar un cargo público en el Poder Ejecutivo.
Además del oficialista, habría dictámenes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Cada uno amplía tipos de condenas e inhibiciones para distintos sectores del Estado. “Eso llevado al recinto es garantía de caos”, señalaron desde una de las disidencias.
La respuesta de Unión por la Patria, llegó por parte de la legisladora Mónica Litza: “Dejen de repetir que no queremos proyecto de Ficha Limpia porque tenemos dictamen propio”. “Lamento que no hayan recogido nuestra iniciativa, que ampliaba delitos, incluidos los off shore”, aclaró.
La postura de los bloques
La Libertad Avanza cuenta con el respaldo de sus habituales aliados (PRO, MID, Independencia), además de Innovación Federal y la Unión Cívica Radical. Los apoyos provinciales los acerca a garantizarse el dictamen de mayoría. La diputada Paula Oliveto (Coalición Cívica) planteó su acompañamiento con diferencias.
Por otro lado, Unión por la Patria entiende que se trata de un proyecto inhibitorio para la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner. Presentó dictamen para que el proyecto también alcance a miembros del Poder Judicial.
Por su parte, Encuentro Federal también tendrá dictamen de su bloque con firmas de cuatro diputados. Plantea que la ley también inhiba a condenados de quedar al frente de los directorios de empresas del Estado.
Desde Democracia para Siempre proponen un antagonismo explícito con el Gobierno. Irán con un dictamen propio rubricado por dos diputados en el que pedirán ampliar la aplicación de Ficha Limpia por delitos de índole penal que impliquen una condena de tres años o más.
El Frente de Izquierda presentó dictamen de rechazo. Christian Castillo argumentó que “no se necesita ningún instrumento más para que, en ninguna causa, puedan tener herramientas para que este Poder Judicial pueda incidir en el proceso político”.
Fuente: Ámbito
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.