El entrerriano Emanuel Noir reveló su historia de superación detrás de los tatuajes

El cantante de Ke Personajes, Emanuel Noir, se presentó como invitado en el programa Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini, y dejó a todos sorprendidos con una revelación inesperada. Durante la charla, el músico compartió una anécdota de su juventud que causó polémica: su primer tatuaje lo hizo a los 11 años.

La confesión sorprendió tanto a Pergolini como a los oyentes, quienes no podían creer que una persona tan joven se hubiera sometido a un tatuaje, especialmente en una época en la que los tatuajes no eran tan populares ni tan accesibles para los adolescentes. Emanuel relató que, siendo un niño, se reunió con sus amigos del barrio y, utilizando una máquina de tatuajes improvisada, se hizo su primer tatuaje como una especie de travesura.

Una historia de superación detrás de los tatuajes

Emanuel Noir explicó que, proveniente de una familia de escasos recursos, se las rebuscaba para poder ayudar en su casa. Una de las formas en que conseguía dinero era vendiendo cobre, lo que le permitió ir ahorrando. Sin embargo, también compartió que, con los pocos recursos que tenía, se acercaba al kiosco cercano a su escuela para comprar planchas de tatuajes temporales, los cuales aplicaba con agua. Este fue el primer paso de una larga fascinación por el arte del tatuaje.

“Ya venía con ese gusto desde ahí. Me los pegaba en la espalda y en otros lados, y con el tiempo los pude convertir en tatuajes reales”, explicó Emanuel, quien detalló cómo su pasión por los tatuajes creció con el tiempo, transformándose en una parte esencial de su identidad.

La relación con su padre y el primer tatuaje “serio”

El conductor Mario Pergolini aprovechó para preguntar cómo había reaccionado el padre de Emanuel al ver que se tatuaba tan joven. La respuesta de Emanuel fue, en su estilo característico, llena de humor: “Mi viejo no… él no estaba. Nunca estuvo. Así que no había a quién enojar”. Este comentario agregó un toque de sinceridad y naturalidad a la conversación, revelando que, en realidad, la relación con su padre no fue una preocupación en este tema.

Sin embargo, Emanuel también relató que, para su primer tatuaje “serio” y “definitivo”, decidió elegir un diseño tradicional: el nombre de su madre en sus hombros. Esta elección, según él, fue para dar una buena impresión y “para que se vea algo bonito”, lo cual refleja la importancia que tenía su madre en su vida. A pesar de los comienzos algo rebeldes, el primer tatuaje de Emanuel fue una forma de honrar a su familia.

Polémica y debate sobre los tatuajes en edades tempranas

La confesión de Emanuel Noir de haberse tatuado tan joven generó diversas reacciones. Mientras algunos oyentes del programa comentaron que era una práctica peligrosa para los niños, otros apoyaron la idea de que los tatuajes, cuando se hacen con responsabilidad, pueden ser una forma válida de expresión personal, sin importar la edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *