La coordinadora de CONIN de Gualeguaychú René Torres comentó: “Se están viviendo unos meses complicados por la crisis económica que nos está afectando en la institución y estamos pensando estrategias y acciones para ver qué posibilidades hay de que esta situación se revierta en estos meses. Por eso también hacemos un llamado a la comunidad para pensar qué se puede hacer, cómo nos pueden acompañar para cambiar esta situación”.
Al consultarles sobre cuánta plata necesitan para sostener mensualmente el espacio, René Bunge, presidente de la Comisión Directiva nos decía: “Hoy en día contamos con un presupuesto mensual aproximado de 4 millones de pesos. El 90% va al equipo operativo y un 10% para mantenimiento, un bolsón que entregamos con elementos que compramos”.
Según pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Ahora, expresó: “Somos 16 profesionales que conformamos el equipo operativo (pediatras, nutricionistas, trabajadoras social, maestras jardineras, psicomotricistas), que estábamos funcionando tres veces por semana y que, a partir de septiembre, se tuvo que reducir a un día, los jueves, y también hubo reducción de personal”.
17 años acompañando
María Emilia Roldán, quién está a cargo de la gestión, indicaba que “Son muchos años. Un poco nuestro trabajo es acompañar a la mamá durante el embarazo y los primeros años, que son etapas fundamentales y más en mujeres que están atravesando muchísimas situaciones sociales, de vulnerabilidad, donde no hay una pareja estable, embarazos de riesgo, precariedad laboral, hay un montón de problemáticas sociales que las atraviesan y acá en Promover encuentran un espacio de contención, de escucha, de acompañamiento, y esa es la esencia de nuestro centro“.
“Son mamás que hace mucho que están, que se les dio el alta y después volvieron con otro chiquito. Son mujeres que generan mucha pertenencia al lugar. Creo que en Gualeguaychú no existe otro lugar que brinde lo que nosotros brindamos“.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo