En el marco de la Ley Antimafia y del Plan Bandera que lleva adelante el Ministerio de Seguridad Nacional, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarrolló un importante operativo en Rosario, que culminó con dos detenidos, entre ellos Lautaro “Laucha” Ghiselli (31), actual jefe de la barra brava de Rosario Central.
Ghiselli, asumió el liderazgo de la hinchada tras el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte y está vinculado con “Los Menores”, una banda narco sospechada de haber participado en ese homicidio y en el de Daniel Atardo, ocurrido el pasado 9 de noviembre. Esta organización narcocriminal opera en barrios del noroeste rosarino —principalmente en 7 de Septiembre— y ha sido mencionada en diversas causas por su disputa de poder en la barra brava y su conexión con otras organizaciones delictivas.
El nuevo jefe de la barra fue detenido en un departamento de la calle Salta al 2400, en el barrio Pichincha. La captura se produjo a partir de un pedido de la fiscal provincial Georgina Pairola, quien investiga a Ghiselli como supuesto organizador dentro de la banda “Los Menores”. En el lugar se secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok, dinero en efectivo, teléfonos celulares, tarjetas y un carnet de socio de Rosario Central.
La investigación fue coordinada por el Equipo Conjunto de Investigación para la Aplicación de la Ley Antimafia en la ciudad de Rosario, con la intervención de la PROCUNAR (a cargo de Diego Iglesias y Matías Scilabra), los fiscales regionales Matías Merlo y Georgina Pairola (MPA) y la fiscal Juliana González del Equipo de Trabajo para el Abordaje Estratégico de Armas de Fuego del MPA.
En total se realizaron 17 allanamientos y otros procedimientos en domicilios vinculados a personas buscadas por narcotráfico. Los operativos se desplegaron principalmente en el barrio 7 de Septiembre y en las siguientes direcciones: Martínez de Estrada al 7700, 7900 y 8000; Urdinarrain al 7900; México al 1600; Franklin al 2600; Cerrito al 6800; Schweitzer al 7700; Ayala Gauna al 8000; González del Solar al 1200 bis; Solís al 3000; Espinillo al 4000; Viamonte al 6900; Comando 602 al 4000; Barra al 1300 bis y Salta al 2400.
La detención de Ghiselli permitió además el secuestro de 4 cargadores de pistola, 67 cartuchos calibre 9 mm, bolsas de nylon con varias dosis de cocaína, teléfonos celulares, una camioneta Volkswagen Amarok y dinero en efectivo.
Cabe destacar que la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, coordinó todo el operativo junto con la Dirección General de Sistemas Contra el Narcotráfico, los Departamentos Delitos Fiscales, Inteligencia Contra el Crimen Organizado y la División Antidrogas Rosario.
Segunda detención
Por otra parte, el lunes último durante otro procedimiento dentro de la zona establecida por la Ley Antimafia, fue aprehendido Martín David Olivero por narcotráfico. En su poder se incautaron varios envoltorios de nylon con cocaína, teléfonos celulares, cargadores de pistola y cartuchos calibre 9 mm. La medida fue impulsada por el Equipo de Trabajo sobre Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe (Centro de Consultas de Delitos Flagrantes), a cargo de Germán Mazzoni y el Fiscal de Distrito Diego Carbone.
Asimismo, las Fiscalías dispusieron la incomunicación total de los detenidos, el secuestro de todos los elementos incautados y la realización urgente de pericias sobre los teléfonos celulares, con miras a llevar adelante otros arrestos.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo