Desde Uruguay cuestionan las declaraciones de Benegas Lynch sobre Salto Grande

“Habría que evitar decir estas cosas por una cuestión de responsabilidad institucional” expresó en Mate en mano –Radio 2820 Gualeguaychú- Sergio Milesi, Edil Departamental de Río Negro (ROU) en referencia a las declaraciones en referencia a Salto Grande del candidato a Senador por la Alianza La Libertad Avanza Joaquín Benegas Lynch y agregó “hay que ser responsable, porque se están jugando cosas importantes y no se puede tirar cualquier cosa al boleo”.

Las declaraciones de Benegas Lynch sobre la privatización de la represa binacional de Salto Grande, no solo generaron rechazo de este lado del río, sino también en la otra margen. Milesi, edil del oficialista Frente Amplio del vecino Departamento de Río Negro y con un paso por CARU, también reaccionó a la propuesta del candidato libertario.

“En el gobierno de Menem, hubo un intento con Salto Grande, ya en aquel entonces, hubo la intención de privatizarla, después en el año 97 hubo un intento de regionalización de Salto Grande del lado Argentina, donde Entre Ríos tendría un 70% y Corrientes un 30%, y esos son los antecedentes. Hoy con el gobierno actual, que se asemeja mucho al gobierno de aquel entonces, vuelve este tema en la agenda” referencia el edil rionegrense y agrega “también cuando el intento de regionalización que se llevó a cabo, hubo un veto, porque se aprobó la ley y hubo un veto por parte del Presidente Menem por contraria al convenio de 1946”.

Milesi aclara de quién es la potestad en las decisiones en un hipotético caso de privatización de la represa de Salto Grande “estas cuestiones son cuestiones de Estado, no son cuestiones de boliche, son cuestiones de Estado, es un organismo binacional, donde los Estados Partes tienen que estar de acuerdo con las decisiones que se toman, entonces vos no podés ceder la parte que te corresponde, dársela a un privado, porque el Estado Parte tiene que estar de acuerdo para eso, no es una cuestión que uno la maneja como que si fuera un bien propio”.

“Hay que tener cuidado cuando se dicen estas cosas, no se las puede tirar al voleo”
“Yo creo que, cuando se dicen estas cosas, no sé si se subestima la capacidad de la gente, o en realidad se tiran tantas cosas al voleo, que por ahí la gente ni siquiera se detiene a pensarlas, si son posibles o no son posibles. Esto no es una sociedad donde uno de los socios decide vender su parte, Salto Grande es un organismo binacional, está claro, hay un convenio firmado en el año 46, por el cual se rige el funcionamiento del organismo, están los estados atrás de esto, no es que haya una persona, están los estados”.

“Hay que ser un poco más responsables cuando se dicen estas cosas”
“Si Argentina quisiera hacer algo con Salto Grande, tendría que tener el visto bueno del Estado Uruguayo, esto se cae por su propio peso. De todas maneras, es un intento nuevamente que se hace en este mismo sentido, y que en realidad hay que tener cuidado cuando se manejan estas cosas, porque son muy sensibles, hasta inclusive los trabajadores de Salto Grande (FeTIA / CTA-T) se opuso terminantemente a esta iniciativa, y entonces me parece que habría que ser un poquito más responsables cuando se dicen estas cosas, porque desde el vamos sabemos que prácticamente es imposible que se puedan llevar a cabo, creo que habría que evitar de decirlas por una cuestión de responsabilidad institucional, porque se están jugando cosas importantes y no se puede tirar cualquier cosa al voleo”.

“No son cosas sencillas, este proyecto debería pasar por el Parlamento de Uruguay, no lo puede definir ni Presidencia ni la Comisión Binacional. Nosotros defendemos lo público, estamos convencidos de que el camino es por ahí, obviamente que hay que hacer el esfuerzo para que lo público sea eficiente, el desafío está ahí, siempre lo público” finaliza Milessi.

Fuente: orillaymedia.com

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *