Cuál es la planta que se puede agregar al mate y obtener beneficios para la salud

El mate, símbolo cultural argentino y una de las infusiones más consumidas en el país, no deja de transformarse. Aunque su receta clásica se limita a yerba mate y agua, cada vez más consumidores optan por sumar hierbas naturales. Entre ellas, el orégano se presenta como una alternativa que trasciende su uso en la cocina y aporta múltiples beneficios a la infusión.

Propiedades del orégano

El orégano contiene compuestos naturales como flavonoides, carvacrol y ácido rosmarínico, que le otorgan cualidades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Además, aporta vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

Entre sus beneficios se destacan la acción digestiva, el alivio de procesos inflamatorios y un efecto expectorante que mejora la salud respiratoria. Asimismo, su consumo ayuda a reforzar las defensas naturales frente a agentes externos.

Los aportes de la yerba mate

La yerba mate, por su parte, es reconocida en toda la región por sus virtudes. Rica en cafeína, polifenoles y minerales, funciona como un energizante natural, favorece la digestión y actúa como diurético. También contribuye a regular el colesterol y a proteger la salud cardiovascular, gracias a sus propiedades antioxidantes.

Una combinación saludable

Al unirse, yerba mate y orégano generan una infusión que multiplica sus beneficios. Se trata de una bebida que refuerza el sistema inmunológico, mejora la digestión, aporta energía y, además, colabora en la reducción del estrés y la ansiedad. Estudios recientes señalan que el orégano tiene efectos positivos en la concentración y el buen ánimo, potenciando así el carácter estimulante del mate.

Propiedades del orégano

El orégano contiene compuestos naturales como flavonoides, ácido rosmarínico, carvacrol y timol, que le otorgan efectos antioxidantes y antimicrobianos. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

-Acción antioxidante, que ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

-Fuente de nutrientes, ya que contiene vitaminas y minerales que fortalecen el organismo.

-Propiedades antimicrobianas y antifúngicas, útiles para reforzar las defensas naturales.

-Efecto antiinflamatorio, que contribuye a aliviar dolores leves y procesos inflamatorios.

-Acción digestiva, recomendada para mejorar el funcionamiento intestinal.

-Efecto expectorante, que favorece la salud respiratoria en casos de congestión.

Los aportes de la yerba mate

La yerba mate, por su parte, es reconocida como uno de los mayores aliados naturales para la salud en la región. Rica en cafeína, polifenoles, vitaminas y minerales, ofrece múltiples beneficios:

-Potente antioxidante, con un efecto protector sobre las células.

-Energizante natural, gracias a la presencia de cafeína que combate la fatiga.

-Facilitadora de la digestión, al estimular los procesos gástricos.

-Acción diurética, que ayuda a la eliminación de líquidos.

-Fuente de vitaminas del grupo B y minerales esenciales.

-Reguladora del colesterol, con efectos positivos en la salud cardiovascular.

Entre la costumbre y el bienestar

El mate no pierde su esencia de encuentro social y cultural, pero suma nuevos aportes al incorporar hierbas medicinales. En este contexto, el orégano se destaca como una de las opciones más completas: acompaña en la cocina y, al integrarse en la infusión, convierte al mate en una bebida con mayores beneficios para la salud.

De esta manera, tradición y cuidado personal confluyen en un mismo ritual cotidiano, ofreciendo a quienes lo consumen una manera sencilla de fortalecer el organismo con recursos naturales.

 

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *