Crisis en Iosfa: autorizan transferencia de Defensa para pagar deudas con seis droguerías

La crisis que atraviesa IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas y las fuerzas federales de seguridad, suma un nuevo capítulo: por primera vez en su joven historia debe recibir el salvataje, mediante transferencias por un total de $15.000 millones, del Ministerio de Defensa de la Nación para saldar un plan de pagos en tres cuotas que estableció con seis droguerías, entre las que se encuentra Suizo Argentina.

Seguramente por esta causa, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que buscarán rescatar a Prefectura y Gendarmería de IOSFA y crear un sistema de salud que les dé cobertura.

IOSFA, la tercera obra social por cantidad de afiliados del país es señalada a causa del incremento exponencial de su deuda, el recorte en sus prestaciones “para no caer en la licuadora de Sturszenegger” y por la falta de entrega de, por ejemplo, medicamentos oncológicos. Esto tiene como consecuencia habituales reclamos, con movilizaciones incluidas, en las diferentes sedes a lo largo del país. En Entre Ríos no ha sido la excepción, los afiliados se han hecho escuchar en Paraná y en Concepción del Uruguay, entre otros puntos. En ciudades como Rosario, incluso, las farmacias llegaron a interrumpir por completo la atención a los afiliados locales, obligándolos a pedir ser atendidos en los hospitales de su ciudad por la falta de cumplimiento de la mencionada obra social.

Ahora, Ámbito accedió en exclusiva la resolución a través de la cual Defensa, bajo el mando de Luis Petri, autoriza una serie de transferencia en favor de IOSFA para pagar las cuotas a seis droguerías. Aquellas con las que IOSFA elaboró el plan de pago son: Medifarm (Scienza), Orien, Drogueria Meta, Suizo Argentina, Drogueria Rosfar, y Droguería Monumento.

La propia resolución narra paso a paso la acuciante situación que vive IOSFA a través de las notas que comenzaron en julio de este año, cuando la obra social “informa que se encuentra atravesando una severa situación económico financiera, alegando que la misma es originada de manera multicausal, entre ellas, por las deudas que mantiene con diversos prestadores de salud”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *