El Consejo Agroindustrial Argentino informó que las ventas externas del sector alcanzaron los USD 3.856 millones en abril. Esto comprende un incremento interanual del 2,3%. El acumulado enero-abril muestra una suba del 1,8% respecto al mismo período de 2024.
Con este resultado, el acumulado del primer cuatrimestre del año asciende a USD 14.424 millones. Los complejos que mostraron un mayor crecimiento relativo durante abril fueron el citrícola (excepto limón), el sucroalcoholero y el arrocero.
Sin embargo, el mayor aporte al crecimiento en términos absolutos lo hicieron los complejos girasolero, sojero y manisero. Por otro lado, los sectores triguero, tabacalero y cebadero contrarrestaron parcialmente esa mejora .
Tipo de cambio y competitividad
El Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) que publica el Banco Central de la República Argentina se incrementó un 2% en relación a marzo. Sin embargo, se mantiene un 15% por debajo del promedio de 2024, lo que continúa afectando la competitividad de las exportaciones .
Perspectivas
A pesar del crecimiento interanual, el sector agroindustrial enfrenta desafíos en términos de competitividad. Esto se debe al tipo de cambio y a factores externos. Sin embargo, el desempeño positivo de ciertos complejos productivos y la diversificación de mercados podrían contribuir a sostener el crecimiento en los próximos meses.
Fuente: Chacra
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo