Continúa la campaña Remar Contracorriente: Este jueves se realizó la sexta jornada y hoy llegarían a Goya

Remar Contracorriente por el Agua y la Vida es una convocatoria continental con el objetivo de defender los ríos. En este caso, nace a partir del proceso iniciado para la reprivatización de la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La misma prevé obras a lo largo de su trazado que incluye el dragado a 44 pies. Según los organizadores, implica la destrucción de los humedales y el impacto negativo para las comunidades a la vera del río Paraná.

En este marco, el 1° de marzo, un grupo de ciudadanos iniciaron una remada desde la ciudad formoseña de Clorinda, donde se unen el Río Paraguay y el Pilcomayo. El 22 de marzo llegarían a Santa Fe, día que concluiría la remada. La iniciativa tuvo su nacimiento en Paraná y distintas organizaciones ambientalistas acompañan la propuesta

Este jueves 6 de marzo fue el sexto día de la remada. Comenzó con la salida de la comitiva de Remar Contracorriente desde Bella Vista, a las 10:30, con destino a Goya. El recorrido, planeado en dos tramos, incluyó una primera parada en Villa Ocampo, Santa Fe. Allí se llevó a cabo un encuentro con pescadores de la Asociación de Alto Verde.

Los remeros cruzaron el humedal Jaaukanigás, un ecosistema clave de casi 500 mil hectáreas, considerado el primer sitio Ramsar de Argentina. Este humedal, vital para la biodiversidad global, actualmente se enfrenta a la amenaza de la construcción de un puerto cerealero.

Llegada a Goya

Este viernes 7 de marzo se espera una gran convocatoria en Goya, donde los remeros serán recibidos en la sede del Obispado. La jornada estará marcada por intercambios y actividades de trabajo intenso.

Mientras los remeros seguían su camino a Goya, el equipo de tierra continuó su recorrido en Bella Vista. La travesía continúa y la llegada a Goya promete ser una jornada significativa. La iniciativa que “es un llamado a la acción colectiva, a la construcción de alianzas y a la defensa activa de nuestros ecosistemas”, señalan. Y concluyen que tienen “propósito de garantizar un desarrollo verdaderamente sustentable y soberano para todas las generaciones”.

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.