Congelado desde marzo de 2024: El bono de $70.000 para jubilados ya perdió un 40% de su poder adquisitivo

El bono extraordinario de $70.000 perdió más del 40% de su poder de compra contra la inflación desde que se actualizó por última vez hace 15 meses. Este refuerzo que el Gobierno otorgó a jubilados y pensionados está congelado desde marzo 2024.

En términos anuales, si se toma como referencia junio de 2024, la caída en el poder adquisitivo es del 29%, lo que evidencia la fuerte erosión generada por la inflación. En ese contexto, para que el bono mantenga el valor real, hoy debería situarse en torno a los $116.600, según estimaron desde la consultora Analytica.

Esta situación preocupa fuertemente a los jubilados y pensionados que deben afrontar sus gastos básicos. A su vez, la falta de actualización del bono pone en evidencia las limitaciones del mecanismo de asistencia.

En junio, las jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones que paga la ANSES recibieron un aumento del 2,8%, en línea con el dato de inflación de abril informado por el INDEC. Con este ajuste, el haber mínimo quedó en $304.783,23. Sin embargo, este incremento no incluye el bono adicional de $70.000.

El aumento para estos beneficios está regulado por la fórmula de movilidad establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24. El mismo sigue la evolución mensual de los precios y alcanza a aproximadamente 6 millones de personas, de las cuales un 52% cobra el haber mínimo.

 

Con información de TN

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *