Cómo reclamar y cobrar hasta $188.000 extra de la Asignación Universal por Hijo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha informado que las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen la posibilidad de recuperar el 20% retenido durante el año si cumplen con ciertos requisitos. Este dinero es parte de un pago adicional, que puede ser de hasta $188.000 por hijo, dependiendo de la zona de residencia y si el menor tiene discapacidad.

Este 20% se retiene para garantizar que los beneficiarios cumplan con los requisitos de la AUH, que incluyen la asistencia escolar, el calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los menores. Para liberar este dinero, es necesario presentar la Libreta AUH, un formulario que debe ser completado y entregado a ANSES.

¿Qué es la Libreta AUH y cómo presentar el formulario?

La Libreta AUH es un documento clave para poder cobrar el monto retenido por ANSES. En ella se debe verificar que los niños y adolescentes beneficiarios de la AUH hayan cumplido con los requisitos de salud y educación establecidos por el programa. La presentación de la libreta es completamente digital, lo que facilita la gestión a las titulares de la asignación.

Para presentar la Libreta AUH, las personas deben ingresar a la plataforma web de ANSES o a través de la aplicación móvil, utilizando su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, deben verificar si falta completar alguna de las secciones relacionadas con la educación, salud o vacunación de los menores. Si hay datos pendientes, es necesario completar el formulario con la firma de la escuela o el centro de salud correspondiente.

Montos adicionales y plazos para reclamar el pago

Los montos que ANSES paga por la Libreta AUH varían dependiendo de la zona en la que residan los beneficiarios y si los menores tienen discapacidad. Los montos oficiales son los siguientes:

$188.069,40 por menor en zona general.

$612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.

$244.491,60 por menor en zona austral.

$796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.

El trámite para presentar la Libreta AUH 2024 puede hacerse hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que aún hay tiempo para realizar el reclamo. Es importante que las titulares entreguen la libreta a tiempo, ya que si no lo hacen, perderán el derecho al monto retenido. Además, ANSES recomendó hacer el trámite lo antes posible para evitar problemas con la liquidación de los pagos.

¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH?

La falta de entrega de la Libreta AUH implica la pérdida de la retención del 20%, lo que podría significar la suspensión de la asignación. Por este motivo, ANSES hizo hincapié en la importancia de presentar el formulario dentro de los plazos establecidos, ya que este pago adicional se convierte en un bono anual clave para muchas familias. Quienes ya entregaron la libreta en abril de este año recibieron el pago en junio, mientras que quienes la presenten más adelante lo harán en los meses siguientes, según el calendario de liquidación.

¿Cómo cargar la Libreta AUH en Mi ANSES?

El procedimiento para cargar la libreta de forma online es sencillo. Solo necesitas ingresar a Mi ANSES, verificar los datos del niño o niña y completar cualquier dato faltante. Luego, podrás subir la foto del formulario completo directamente a la plataforma, lo que asegurará la liberación del dinero retenido. En caso de dificultades con el sistema, también es posible entregar la libreta en formato papel en cualquier oficina de ANSES sin necesidad de turno.

En resumen, para reclamar el 20% retenido de la AUH y acceder a un pago adicional de hasta $188.000 por hijo, las titulares deben presentar la Libreta AUH y cumplir con los requisitos establecidos. Asegúrate de completar el trámite antes de que finalice el año para evitar perder este importante beneficio económico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *