Científicos descubren una proteína que podría mejorar la calidad de vida

Científicos descubren una proteína que podría mejorar la calidad de vida

Científicos del CONICET, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Florida demostraron durante una investigación que la proteína “Myomerger” actúa en la formación de nuevas fibras musculares.

Este descubrimiento podría ayudar a mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades degenerativas

Además consideraron que podría ser fundamental para el tratamiento de enfermedades o lesiones que afectan estos tejidos.

La distrofia muscular se presenta como un conjunto de patologías hereditarias que causan degeneración y debilidad del músculo esquelético lo que provoca la pérdida progresiva de la masa muscular.

Los científicos del CONICET, agregaron que esta proteína se encarga de la fusión de los mioblastos, es decir, de las células responsables de la creación de fibras musculares.

El equipo científico continuará su investigación, el objetivo principal es comprender estos mecanismos, para desarrollar ideas y estrategias que permitirán obtener resultados específicos en los tratamientos terapéuticos.

 

Fuente: Perfil

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.

EntreRíosYA

Agenda de partidos con los torneos más relevantes