ATE marchó contra el municipio de Gualeguaychú por el conflicto en Obras Públicas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la grave situación de los empleados municipales en Gualeguaychú, donde un incumplimiento salarial por parte del intendente Mauricio Davico detonó un profundo conflicto municipal.

Oscar Muntes, secretario general de ATE, criticó la falta de convocatoria a paritarias, la precarización laboral y la intervención “inconstitucional” de la Secretaría de Trabajo provincial, la cual declaró ilegal la medida de fuerza gremial.

Muntes explicó que, si bien el detonante fue un bono adicional prometido y no cumplido a los trabajadores de Obra Sanitaria y Obras Públicas, el problema es estructural. El líder gremial denunció un “arrastre de incumplimiento” que incluye el no reconocimiento de ATE y la ausencia de una mesa de diálogo sindical. También resumió las causas del Conflicto Municipal: “El detonante es una adicional que no cumplió el intendente que se comprometió con los trabajadores y trabajadores del sector obra sanitaria Obras Públicas dependiente de obra pública Pero también es un arrastre de incumplimiento no convocatoria paritaria no reconocimiento a la asociación trabajadora del Estado”.

El secretario general enfatizó que la situación salarial de los municipales en toda la provincia es crítica, haciendo casi imposible la subsistencia en el actual contexto económico. Muntes afirmó con dureza la realidad económica de los empleados: “estamos hablando de salario entre $250.000 y $400.000 de mínimo es imposible poder sobrevivir en esta Argentina es la realidad.”

Dura respuesta a la “mafia sindical kirchnerista”

El titular de ATE arremetió contra la Secretaría de Trabajo provincial por su injerencia en el paro municipal, tildando su accionar de ilegal y desproporcionado. En esa línea, Muntes argumentó que la protesta solo busca salario y condiciones de trabajo dignas, derechos básicos amparados por la ley. Muntes criticó abiertamente la resolución: “Una resolución totalmente inconstitucional declara ilegal la medida de fuerza tomada por los trabajadores por un solo hecho de mandar salario y condiciones de trabajo”.

Además, Muntes abordó la dura calificación del intendente, quien refirió al gremio como una “mafia sindical kirchnerista”, alineando su discurso con el del presidente Javier Milei. Muntes exigió una rectificación del mandatario local. El sindicalista manifestó su indignación ante el término: “Nos llamó poderosamente la atención que va en línea con lo que plantea su jefe, que es Javier Milei. Estoy convencido que se equivocó, que estaba en un mal día y que tiene que recapacitar”.

ATE también desmintió la acusación de que la protesta sindical haya paralizado completamente obras esenciales como la planta asfáltica. Muntes aseguró que ATE garantiza siempre los servicios de “urgencia y emergencia”, y señaló que es el municipio el responsable de no garantizar las condiciones dignas de trabajo, con empleados precarizados.

Alerta por las paritarias provinciales

Muntes amplió el panorama al plano provincial, denunciando el incumplimiento del Gobierno en convocar a la mesa de discusión salarial, a pesar de estar en la “cuenta regresiva” de la última semana de septiembre según acta paritaria. El secretario de ATE advirtió que esta demora es una táctica para acorralar a los sindicatos y evitar una discusión genuina.

El representante de ATE alertó sobre el timing del gobierno provincial, el cual ya se ha repetido en instancias anteriores, dejando poco margen para la negociación: “No nos han convocado. Seguramente va a pasar lo de la última paritaria, que llegamos a convocar el 17 o 18 del mes, según el día calendario del mes, cierran de liquidaciones y no tenemos más tiempo para poder avanzar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *