Asesinaron al activista conservador Charlie Kirk vinculado con Trump

Charlie Kirk, activista conservador y fundador de Turning Point USA, murió este miércoles tras ser baleado en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Orem. El referente político de 30 años recibió un disparo en el cuello mientras participaba de un debate frente a unos 2.000 estudiantes.

Las imágenes del ataque, registradas por teléfonos celulares de los asistentes, muestran el momento exacto en que Kirk se llevaba la mano al cuello mientras la sangre brotaba, lo que desató gritos y pánico en la multitud. El líder juvenil fue trasladado en estado crítico al Timpanogos Regional Hospital, donde falleció horas más tarde.

Un sospechoso fue detenido y permanece bajo custodia policial. El ataque se produjo en un evento que había generado controversia en el campus, incluso con una petición online para impedir su participación, que reunió casi 1.000 firmas. Sin embargo, la universidad defendió su derecho a expresarse en el marco de la Primera Enmienda.

La carrera de Charlie Kirk

Kirk nació el 14 de octubre de 1993 y en 2012, con apenas 18 años, fundó Turning Point USA junto a William Montgomery, un activista del Tea Party. Su objetivo era promover los principios de bajos impuestos y un gobierno limitado en los campus universitarios.

Su estilo confrontativo lo convirtió en un referente de la llamada “guerra cultural” estadounidense, con presencia constante en la televisión por cable y fuerte protagonismo en redes sociales. Sus debates con estudiantes y su crítica a la “corrección política” lo hicieron una figura influyente y polémica a la vez.

Con el respaldo de influyentes donantes conservadores, Turning Point USA creció hasta convertirse en una de las mayores organizaciones juveniles del país, con fuerte influencia en el debate político.

Vínculo con Donald Trump

La relación con el expresidente Donald Trump fue decisiva en la proyección nacional de Kirk. Turning Point apoyó abiertamente a Trump tras su nominación republicana en 2016, y el joven activista se convirtió en asistente personal de Donald Trump Jr. durante la campaña electoral.

Esa cercanía lo llevó al círculo íntimo de los Trump. Tanto el expresidente como su hijo participaron en numerosas conferencias de Turning Point, donde eran recibidos como figuras centrales. Kirk, por su parte, defendió con vehemencia las políticas de Trump y reforzó su imagen como líder del conservadurismo juvenil.

Violencia política en ascenso

El asesinato de Kirk se suma a una ola de ataques recientes contra figuras públicas en Estados Unidos. Entre ellos, el asesinato de una legisladora estatal en Minnesota, ataques con bombas incendiarias en Colorado, un incendio intencional en la casa del gobernador de Pensilvania y el tiroteo que sufrió Donald Trump durante un mitin el año pasado.

La muerte de Charlie Kirk pone de relieve la creciente polarización en el escenario político norteamericano y los riesgos que enfrentan los líderes en un contexto de hostilidad creciente. Para algunos, Kirk será recordado como un símbolo de inspiración y militancia; para otros, como una figura polarizante de la política contemporánea.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *