Un operativo encabezado por el Juzgado Federal de Concordia culminó con la detención de un hombre oriundo de Rosario, quien se presentó a retirar dos encomiendas que contenían casi 30 kilogramos de marihuana.
La medida fue dispuesta por la jueza federal Analía Ramponi, con intervención del secretario penal ad hoc, Iñaki Bosch, tras una investigación que se inició durante un control de rutina sobre transporte de encomiendas.
Un control rutinario que reveló droga en un envío
La pesquisa comenzó cuando efectivos del Escuadrón IV “Concordia” de Gendarmería Nacional realizaban un control aleatorio sobre un camión de la empresa Vía Cargo. En esa instancia, los uniformados detectaron una encomienda enviada desde Misiones hacia Rosario que contenía alrededor de 11 kilos de marihuana. El hallazgo motivó la inmediata intervención judicial y la apertura de una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Al día siguiente, la empresa informó que los mismos remitentes habían despachado otra encomienda con características similares. Ante esa novedad, la jueza ordenó replicar el control en el mismo puesto de inspección. El resultado volvió a ser positivo: dentro del paquete se encontraron cerca de 25 kilos de marihuana.
Entrega vigilada y detención del sospechoso
Con ambos envíos asegurados y en aplicación de la Ley 27.319, la magistrada dispuso la entrega vigilada de las encomiendas. La maniobra operativa estuvo a cargo de la SEINACORDIA de Gendarmería, cuyos agentes supervisaron el procedimiento en la sucursal de Vía Cargo.
El sábado, un hombre domiciliado en Rosario acudió al local para retirar los paquetes previamente inspeccionados. En ese preciso momento fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Federal.
Avances en la causa
El domingo se le tomó declaración indagatoria con la asistencia de su abogado defensor, Alejandro Castelli, y la intervención del fiscal federal Francisco Bernhardt. Tras la audiencia, la causa fue remitida a la Unidad Fiscal de Rosario para profundizar las diligencias, ante la sospecha de que se trata de una estructura organizada dedicada al tráfico de estupefacientes.
Las unidades UNIPROJUD de Rosario y Misiones, junto con SEINACORDIA, continúan trabajando para identificar a los remitentes y a otros posibles involucrados en la red criminal.
