Una paciente del Hospital Iturraspe, de Santa Fe, falleció el sábado 12 de abril en el centro de salud tras padecer dolores y sangrado durante cinco días, luego de dar a luz su cuarto hijo. La familia denuncia mala praxis y reclama explicaciones por parte de la dirección médica.
El caso se remonta al lunes 7 de abril cuando Roxana Gómez de 35 años, madre de tres hijos, se internó en el Hospital Iturraspe para dar a luz al cuarto. Llegó por la mañana y la mandaron a la casa porque faltaba dilatación. Al mediodía regresó, la internaron y le indujeron el embarazo, estuvo 10 horas y dio a luz a las 22.40.Tras tres días de internación, el jueves al mediodía recibió el alta. “Ella estaba con dolores y sangrado, según los médicos era todo normal. El viernes con dolores ingresó al hospital por la tarde a las 16. La dejaron en observación y a la medianoche le dieron el alta. Le colocaron Tramadol con diclofenac, sin revisarla, sin análisis ni ecografía. Cuando le dan el alta, ella se levanta del sillón y larga mucha sangre. Para los médicos seguía siendo normal y sin chequeo de ningún ginecólogo”, explicó e, cuñado de la mujer fallecida.
Con ese cuadro de sangrado sostenido en el tiempo y dolores manifestados por la paciente, nuevamente la mandaron a casa medicada con calmantes hasta el sábado, día en que el malestar fue insoportable.
“Le dieron una receta a mi hermano para que le siga comprando los calmantes. Siguió en reposo. A las 7 de la mañana del sábado me llamó mi hermano, entro a la habitación y Roxana gritaba del dolor, estaba helada, el color de la piel era nulo, como si no tuviera sangre, llegamos al hospital lo más rápido que pudimos. Trajeron el sillón de ruedas, la seguridad la ingresó a la sala. Cuando entró le pusieron otro calmante (epidural) sin hacer estudios, sin análisis, un total descuido. Mi hermano me llamó a los 10 minutos que le dijeron que tuvo un paro cardiorrespiratorio y que estaban haciendo lo posible para salvarla, a la media hora le avisaron que falleció”, relató el entrevistado.
Tras el deceso de la mujer, la familia manifestó “No nos dieron ninguna explicación. A mi hermano lo quisieron reducir lo de seguridad, lo sacaron afuera sin explicaciones”. Según Aranda, el sábado solo el director del área de obstetricia habló con los familiares.
“Nos dijo que lo que pasó no se puede remediar y le preguntamos la causa del deceso y dijo ‘nosotros pensamos que era la separación de la cadera la causa del dolor, pero nunca imaginamos que hubiera sido una coagulopatía’. Le pedimos explicación y nos dijo que se rompió un vaso y hubo sangrado interno. Después de fallecida le hicieron una radiografía y vieron que un vaso siguió perdiendo sangre”, explicó el entrevistado.
Por último, Aranda manifestó que el día en su cuñada murió, estaba sin temperatura y sin color: “Algo le fallaba en el corazón y la sangre”, informó Aire de Santa Fe.
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.