Tiempo en Entre Ríos: El pronóstico para este domingo 13 de abril

Luego de una jornada agradable con 25 grados centígrados, se anticipa que el domingo nublado en Paraná y el resto de Entre Ríos, donde seguirá con un clima similar durante los próximos días, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En base al último reporte que publicó en su sitio, se anticipa que habrá una jornada que para los departamentos Paraná, Nogoyá, Villaguay, La Paz, Victoria y Diamante que no superaría los 25 grados de máxima. Asimismo, la mínima estaría ubicada en el valor de los 14ºC. Los vientos no superarían los 22 kilómetros por hora, que circularán desde el este girando hacia el noreste.

En el caso de Concordia, Federación, Feliciano, Federal y San Salvador, la temperatura iniciará en la madrugada con 14 grados centígrados y, posteriormente, se incrementará hasta llegar a los 25ºC. Los vientos oscilarán entre los 13 y 22 km/h, desde el este.

Por último, la zona sur tendrá las temperaturas más bajas de la región, con temperaturas que arrancarán en 13ºC durante las primeras horas de la mañana. Posteriormente, se anticipa que el cielo algo nublado y la humedad presente permitirá elevar la temperatura hasta los 23 grados centígrados.

 

Anticipan una semana sin grandes cambios

Según pudo precisarse en el SMN, desde el lunes hasta el jueves la presencia del sol será casi nula durante casi todo el día en Paraná, pudiéndose ver el cielo mayormente nublado durante las 24 horas.

Las temperaturas no superarían los 27ºC el jueves, que será la jornada más calurosa. Sin embargo, el viernes podrían avecinarse algunas lloviznas a la región, que permitirá el descenso de la temperatura.

 

¿A qué se deben los otoños húmedos?

Los otoños húmedos en Argentina son un fenómeno complejo influenciado por diversos factores climáticos, tanto a escala local como global. “La tendencia es que gran parte del otoño presente esta característica”, indicó el especialista en meteorología, Ramón Canto.

Tras un breve período caracterizado por condiciones atmosféricas frías y relativamente secas de fines de la semana pasada, la humedad retomó su predominio en la región.

Durante las últimas jornadas “se observa un ambiente saturado de humedad, manifestándose en forma de lloviznas intermitentes y la presencia de bancos de nieblas/ neblinas que abarcan una extensa área del centro-este de la región pampeana, la región del litoral y el centro-norte de la Mesopotamia”.

Por qué tanta humedad

“Este fenómeno se debe a la persistencia de vientos provenientes del este y sudeste, los cuales están recirculando una masa de aire con un alto contenido de humedad proveniente del Atlántico sur sobre la franja central del país”, detalló Canto. Y continuó: “Esta masa de aire húmedo continúa su desplazamiento hacia el norte, extendiendo su influencia a otras regiones”.

En tal sentido, el informe de Infoagro precisa que “en condiciones normales, con temperaturas más elevadas, el aire tendría una menor capacidad de retener la humedad, lo que resultaría en un ambiente menos saturado”.

Sin embargo, “las temperaturas actuales se mantienen relativamente bajas, lo que favorece la condensación del vapor de agua y la formación de lloviznas”.

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *