Con el crecimiento del comercio electrónico en Argentina, también ha aumentado la disponibilidad de diversas soluciones de pago que los usuarios pueden elegir para realizar transacciones en línea. Desde tarjetas de crédito hasta billeteras digitales, los argentinos cuentan con una amplia variedad de opciones, y este artículo presenta una lista de los servicios de pago digital más populares actualmente disponibles en el país:
Credit Cards
Las tarjetas de crédito siguen siendo una de las opciones de pago más utilizadas en Argentina, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Actualmente, representan alrededor del 35% de todas las transacciones en línea en el país. Las principales tarjetas utilizadas por los argentinos son Mastercard, Visa y American Express. El principal beneficio que atrae a los usuarios es la posibilidad de pagar en cuotas sin interés. Esta opción permite dividir el costo de productos de mayor valor en varios pagos mensuales, lo que facilita las compras de manera más conveniente.
Billeteras digitales
El uso de billeteras digitales ha experimentado un crecimiento notable en Argentina. Por ejemplo, en 2023, este método de pago representó el 31% de todas las transacciones de comercio electrónico, y se espera que la cifra alcance el 44% para 2027. La billetera digital más popular del país, por lejos, es Mercado Pago, que domina el mercado tanto en la web como en tiendas físicas a través de códigos QR. Esta billetera digital tiene una gran presencia en Argentina, así como en toda América Latina. Además de las transacciones en línea habituales, Mercado Pago también es uno de los principales proveedores de pago en casinos virtuales y se considera una de las soluciones más seguras del sector. En general, las billeteras digitales permiten a los usuarios realizar pagos rápidos y sin contacto.
Tarjetas prepago
El uso de tarjetas prepago en Argentina es mayor que nunca, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, también son populares entre personas de diversas edades que simplemente desean tener un mayor control sobre sus gastos. Además, las tarjetas prepago ofrecen una capa adicional de seguridad, ya que no están vinculadas a una cuenta bancaria. Esto las convierte en una solución ideal para quienes desean comprar en línea pero no se sienten cómodos ingresando su información financiera en la web. La desventaja evidente es que estas tarjetas deben recargarse de vez en cuando, por lo que los usuarios pueden quedarse sin fondos justo cuando más los necesitan. Las opciones más populares dentro de esta categoría son Ualá y Naranja X.
Transferencias bancarias
El banco central del país (BCRA) ha implementado un sistema llamado Transferencias 3.0. Este método de pago moderno permite realizar transferencias bancarias instantáneas, eficientes y seguras. El proceso de pago utiliza códigos QR para las transacciones, lo que agiliza significativamente los procedimientos. Este sistema representa un gran avance en tecnología financiera, y como tal, permite que diversas aplicaciones bancarias y billeteras digitales se integren y realicen transacciones de manera fluida. Las principales aplicaciones de pago ya han incorporado Transferencias 3.0 a sus sistemas. Mercado Pago, por ejemplo, ya ha integrado a 1.5 millones de comercios. Uno de los mayores beneficios de esta plataforma es la posibilidad de acreditar fondos de manera inmediata, lo cual es muy importante tanto para particulares como para empresas. Además, el sistema está activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, haciéndolo lo más accesible posible.
Tarjetas de débito
Actualmente, las tarjetas de débito se utilizan en aproximadamente el 18% de todas las transacciones de comercio electrónico en el país. Aunque en muchos aspectos están por detrás de las tarjetas de crédito, son preferidas y utilizadas con agrado por quienes desean evitar caer en el endeudamiento. Además, los bancos locales suelen ofrecer promociones especiales como reembolsos y descuentos, lo que continúa atrayendo a nuevos usuarios. Las empresas que aceptan pagos con tarjeta de débito tienen una ventaja directa frente a aquellas que no lo hacen, ya que su mercado potencial incluye tanto a las generaciones más jóvenes como a quienes simplemente prefieren no usar tarjetas de crédito.
A medida que el mundo de las ventas y transacciones en línea sigue evolucionando, Argentina se ha consolidado como un referente en esta región gracias a sus servicios de pago digital. Actualmente, los usuarios locales se enfocan principalmente en los beneficios de las tarjetas de crédito, tarjetas de débito, billeteras digitales, transferencias bancarias y tarjetas prepago. No obstante, a medida que las empresas fintech continúan mejorando y ampliando sus servicios, el panorama seguirá transformándose para bien.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo