Se cumplen 20 años de la tragedia de Cromañón: ¿Qué pasó ese 30 de diciembre de 2004?

Este 30 de diciembre se cumplen 20 años de la Tragedia de Cromañón, la mayor catástrofe no natural de la historia argentina. Ocurrió en el boliche República Cromañón, ubicado en Bartolomé Mitre al 3060 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí se presentaba el grupo Callejeros, una banda de rock que en sus inicios ya contaba con una gran repercusión y era seguida por numerosos fans. El show se realizó en un contexto del rock nacional caracterizado por el aguante.

En el local había 3500 personas, muy por encima del máximo de 1031 habilitado por el gobierno porteño. Este había concedido la licencia en base a planos que no coincidían con la arquitectura del lugar. El croquis marcaba una puerta donde había una pared, no funcionaban los matafuegos ni la manguera de incendios, y tampoco había plano de evacuación.

La tragedia empezó cuando una bengala prendida desde el público encendió una media sombra. Al quemar el revestimiento del techo, despidió un humo negro cargado de monóxido de carbono y el ácido cianhídrico.

Varios murieron por esos gases letales, mientras que otras personas perdieron la vida al intentar escapar del boliche, agolpados en la única salida disponible del local o confundidos por el mapa engañoso del mismo. Tras el hecho se conocieron historias de otros que murieron más tarde al intentar rescatar a otros que habían quedado adentro. Ese día murieron 194 personas.

El juicio posterior determinó que 15 acusados, entre los que estaban los responsables del local —Rafael Levy y Omar Chabán—, músicos de Callejeros, policías y funcionarios involucrados en las habilitaciones previas del local, fueran condenados a diversas penas.

 

Fuente: La Nación

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.