El Gobierno Nacional anunció una futura restructuración y modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este marco, desde la Federación Agraria de Entre Ríos admitieron que no cuentan con información sobre cuáles serán los cambios que se implementarán. Así lo anunció su vicepresidente, Luciano Challio.
A su vez, Challio informó que la Federación Agraria Argentina(FAA) presentó un documento. Allí propone diez puntos sobre “lo que se tiene que realmente abocar el INTA”: Soja, Maíz, Trigo, Girasol, Sorgo, Arroz, Ganadería de Carne, Porcina, Aviar y Ovina, entre otras.
En dicho documento, la FAA sostiene que esos puntos se deben a que el productor Agropecuario “necesita incrementar su productividad para mantenerse en la actividad”. Además, señala que los productores “se enfrentan a una amenaza concreta que es el proceso de concentración de la tierra en pocas manos”.
Entre ellos menciona los Pooles de siembra, los Fideicomisos, las grande empresas exportadoras y los grandes acopios. También señaló a algunas cooperativas agropecuarias, que “buscan maximizar ganancias a costa de la explotación no sustentable de los recursos”.
La Entidad rural remarca que es una “necesidad” mantener al productor agropecuario en la actividad para el “desarrollo sustentable y sostenible de los pueblos y de las pequeñas ciudades del interior del país”. Y agregó: “Sin Productores en el territorio no hay viabilidad de constituir un país federal”.
Fuente: APFDigital
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo