Todos los días se celebran distintos sucesos ocurridos en Argentina y el mundo. El 10 de febrero no es la excepción y durante toda la historia de la humanidad ocurrieron distintos eventos que marcaron el pasado y repercuten en el presente. Desde el nacimiento de grandes figuras, hasta muertes de importantes personajes, pasando por grandes acontecimientos como la fundación de Mar del Plata y el choque de dos satélites.
Efemérides del 10 de febrero
1874. La fundación de Mar del Plata: A pesar de la oposición de vecinos de la zona, se formaliza la fundación de una ciudad en terrenos que el estanciero Patricio Peralta Ramos donó a la provincia de Buenos Aires. Los mismos contaban con salida a la costa atlántica. El gobernador Mariano Acosta firma el decreto que marca el nacimiento de Mar del Plata.
1898. El nacimiento de Bertolt Brecht: Bertolt Brecht nace en Augsburgo. Fue uno de los dramaturgos más reconocidos del siglo XX. Dejó obras como La vida de Galileo, Madre Coraje y sus hijos y El círculo de tiza caucasiano. También escribió prosa y poesía, y fue el libretista de dos obras musicales de Kurt Weill: La ópera de los tres centavos y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. Falleció en Berlín Oriental, en 1956.
Más acá en el tiempo
1951. Nace Roque Narvaja: En Córdoba nace Roque Narvaja. Lideró La Joven Guardia, grupo con el que alcanzó popularidad gracias al hit “El extraño de pelo largo”. Inició su carrera solista y dejó el país por las amenazas recibidas al comenzar la dictadura. Se instaló en España, donde cosechó popularidad. Alternó su residencia con la península ibérica desde la vuelta de la democracia hasta que se radicó en Rosario.
1952. Muere Macedonio Fernández: Macedonio Fernández fallece en Buenos Aires a los 77 años. Figura mítica de la literatura argentina, fue un autor experimental, que casi no publicó en vida. Su denominada “primera novela buena”, Museo de la Novela de la Eterna, resultó de gran influencia. Gran amigo de Jorge Luis Borges, su figura fue rescatada por Ricardo Piglia.
Siglo XXI
2005. Fallece Arthur Miller: Muere Arthur Miller a los 89 años. El dramaturgo estadounidense alcanzó celebridad con su obra Muerte de un viajante. También fue autor de Panorama desde el puente. Casado con Marilyn Monroe, escribió el guion de Los inadaptados, que resultó la última película de la actriz, de quien se separó poco antes de la muerte de ella. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2002.
2009. El choque de dos satélites: Por primera vez se registra un choque de satélites en el espacio. El Iridium 33, lanzado en 1997 por Estados Unidos, colisiona con el Cosmos 2251, que Rusia había puesto en órbita en 1993. El impacto se produce a 776 kilómetros de altura sobre la península de Taimyr, en Siberia, a una velocidad de 42 mil kilómetros por hora. Ambos satélites quedaron destruidos.
2023. La muerte de Carlos Saura: A los 91 años muere Carlos Saura, uno de los más importantes directores de la historia del cine español. Sus primeras películas, como Los golfos y La caza, lo posicionaron en el panorama de los años 60. Peppermint frappé inició su asociación con Geraldine Chaplin, con quien se casó. En los 70 llegarían Ana y los lobos, Cría cuervos, Elisa, vida mía y Mamá cumple cien años. Entró a los 80 con Deprisa, deprisa y comenzó los 90 con ¡Ay, Carmela! Más tarde dirigió, con capitales argentinos, Tango, que fue candidata al Oscar. Su muerte se produjo en la víspera de la entrega de Goya de Honor por su trayectoria.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.