Qué pasó un día como hoy en la historia de Argentina y el mundo: Efemérides de este 6 de febrero

Todos los días se celebran distintos sucesos ocurridos en Argentina y el mundo. El 6 de febrero no es la excepción y durante toda la historia de la humanidad ocurrieron distintos eventos que marcaron el pasado y repercuten en el presente. Desde el nacimiento de grandes figuras, como Ronald Reagan, hasta muertes de importantes personajes como Doña Petrona y Liliana Bodoc, pasando por grandes acontecimientos como la tragedia del Manchester United y la devaluación del Austral.

Efemérides del 6 de febrero

1911. Nace Ronald Reagan: En Tampico, Illinois, nace Ronald Reagan. Fue actor de Hollywood, antes de volcarse a la política. Simpatizante en su juventud del Partido Demócrata, se pasó a las huestes republicanas. Electo gobernador de California en 1966 y reelecto en 1970, buscó la candidatura presidencial en 1976. La consiguió cuatro años más tarde y se impuso a Jimmy Carter. En 1984 logró la reelección. Impuso el modelo neoliberal, con fuertes recortes de impuestos a los más ricos y el retiro del Estado de la asistencia social. Bajo su mandato se dio el declive final de la URSS. Dejó el cargo en 1989 y a los pocos años se supo que padecía Alzheimer. Murió en 2004.

1952. Fallece Jorge VI: El rey Jorge VI de Inglaterra muere a los 56 años. Había llegado al trono por la abdicación de su hermano Eduardo VIII, un filonazi que quería casarse con una divorciada ante la oposición del Parlamento. El nuevo rey, con problemas de tartamudez, afrontó la Segunda Guerra desde Londres y logró popularidad entre los británicos. Al morir lo sucedió su hija Isabel, que fue reina por los siguientes 70 años.

Más acá en el tiempo

1958. La tragedia del Manchester United: Tragedia aérea en Múnich. El avión que llevaba de regreso al plantel del Manchester United se estrella minutos después de haber despegado. Mueren 23 personas. Entre las víctimas hay ocho jugadores. Además mueren directivos, miembros del cuerpo técnico, periodistas y parte de la tripulación. Entre los sobrevivientes están el entrenador Matt Busby y la estrella del equipo, Bobby Charlton. Busby formará un nuevo equipo de cero alrededor de Charlton, después del accidente de los “Busby Babes”, tal como se conocía al equipo por haberse armado desde las inferiores.

1989. Devaluación del austral y escalada hacia la hiperinflación: Brusca devaluación del austral en un contexto de escasas reservas. El dólar salta de 17 australes a 24. En los hechos, significa el fin del Plan Primavera, el esquema de estabilización con el que el gobierno de Raúl Alfonsín pretende llegar al final de su mandato. Es el comienzo de la aceleración de la crisis hacia la hiperinflación.

1992. Adiós a Doña Petrona: A los 93 años fallece Petrona Carrizo de Gandulfo. Doña Petrona fue la pionera de las cocineras por televisión. Nacida en La Banda en 1898, se convirtió en una auténtica best seller con su libro de recetas. El Libro de Doña Petrona se reedita de manera regular y consigue nuevos lectores. En los años 50 llegó a la pantalla chica y su fama se cimentó durante los años 60.

Ya en el Siglo XXI

2007. Fallece Frankie Laine: Muere Frankie Laine en San Diego. Tenía 93 años y había nacido en Chicago en 1913 como Francesco Paolo Lo Vecchio. Fue uno de los cantantes más populares de los 40 y los 50. Colaboró con canciones para westerns, como en A la hora señalada, que ganó el Oscar. También cantó en El tren de las 3:10 a Yuma y en Duelo de titanes.

2018. La muerte de Liliana Bodoc: A los 59 años fallece la escritora Liliana Bodoc. Había nacido en Santa Fe en 1958. Desde pequeña vivió en Mendoza. Entre 2000 y 2004 publicó la obra cumbre del fantasy en la Argentina: La saga de los confines. La trilogía está basada en la cultura precolombina y alcanzó un gran éxito de público y crítica. Los tres libros, Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los días del Fuego, cimentaron la relación de Bodoc con el público infantil y adolescente. Más tarde aparecerían, entre otros títulos, Memorias impuras y El espejo africano. Al momento de su muerte, había comenzado la trilogía Tiempo de dragones y publicado los dos primeros volúmenes. El 21 de julio, día de su nacimiento, se recuerda en Mendoza como Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil.

2024. El accidente fatal de Sebastián Piñera: El expresidente chileno Sebastián Piñera pierde la vida en Ilihue, al caer el helicóptero que piloteaba al Lago Ranco. Iba con tres personas, que fueron rescatadas. Su cuerpo fue encontrado a casi treinta metros de profundidad. La causa de la muerte fue asfixia por inmersión. Tenía 74 y fue uno de los hombres más ricos de Chile.

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.