Proponen cambiar el Peso Argentino por el Argentum: ¿De qué se trata la iniciativa?

Se presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para crear el “Argentum” (AG). Esta sería una nueva moneda nacional que reemplazaría al peso a partir del 1 de enero de 2026. El encargado de elevar la propuesta fue el diputado nacional Ricardo López Murphy.

La iniciativa propone que cada Argentum equivalga a $1.000 actuales, eliminando tres ceros para facilitar transacciones y registros contables. El proyecto establece una transición ordenada: durante los primeros seis meses de 2026, los pesos y el Argentum coexistirán como monedas de curso legal. Luego, solo el Argentum será válido.

Las entidades financieras deberán reconvertir saldos bancarios de pesos a Argentum según la relación de conversión establecida. Se deberían respetar contratos y derechos adquiridos. López Murphy argumenta que la medida es técnica y administrativa, no económica. “No altera el poder adquisitivo, pero simplifica precios, salarios y operaciones comerciales al evitar cifras millonarias que complican sistemas informáticos y gestiones públicas y privadas”, señala en los fundamentos.

La iniciativa busca claridad en presupuestos, facturación y registros y “mejoraría la eficiencia operativa”. La propuesta recuerda antecedentes históricos, como el reemplazo del austral por el peso en 1992, que eliminó cuatro ceros. El proyecto detalla que: Contratos y documentos en pesos pasarán automáticamente a Argentum desde el 1 de enero de 2026.

El Banco Central de la República Argentina emitirá los nuevos billetes y monedas. Además podrá sellar pesos existentes para su uso como Argentum durante la transición. Además, el proyecto obliga al Poder Ejecutivo a lanzar una campaña masiva de comunicación en medios y redes sociales para informar a la población.

López Murphy destaca que el Argentum busca modernizar la moneda, aportando claridad y seguridad jurídica sin modificar compromisos ni derechos. “Es una herramienta administrativa que pone en valor nuestra moneda en un contexto económico complejo”, concluye el diputado.

 

Fuente: Cadena3

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *