Por los incendios: Milei, Bullrich y Caputo fueron denunciados por incumplimiento de funcionario público

El abogado Gregorio Dalbón denunció penalmente a Javier Milei, Patricia Bullrich y Luis Caputo por los incendios en la Patagonia. Los acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público e “infracción a la ley de Manejo del Fuego”. Según el letrado, existió un desmantelamiento en las políticas ambientales.

La justicia investigará esta denuncia penal contra el Presidente, la Ministra de Seguridad y el Ministro de Economía. La denuncia fue realizada en los tribunales de Comodoro Py y apunta a la desfinanciación por parte del Gobierno Nacional de áreas ambientales y de gestión de incendios.

El abogado pidió la indagatoria de los funcionarios por los delitos de “abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público e infracción a la Ley de Manejo del Fuego”. El escrito judicial hace referencia a “la drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios”.

Según el abogado, “implica una violación deliberada del deber de cumplir y hacer cumplir las leyes que garantizan la protección del ambiente y la seguridad de la población”. El letrado remarcó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego es “sido víctima de recortes presupuestarios brutales que han reducido su operatividad a niveles alarmantes”. Este es un organismo fundamental para la protección ambiental y la respuesta a incendios forestales.

Reducción presupuestaria

La denuncia alude a un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). El mismo indicó que la subsecretaría dispone un tercio del presupuesto en comparación con el año 2023. Además, la participación del área de Ambiente en el presupuesto nacional total cayó un 28,9% en relación con el período anterior. “La Administración de Parques Nacionales también experimentó una reducción real del 63,4% en su presupuesto”, dice la denuncia.

La presentación remarcó que la transformación del anterior Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en una subsecretaría implica una reducción significativa de su presupuesto. Según lo denunciado representa “solo el 0,066% del total, lo que supone una caída del alrededor de un 25% respecto al año anterior”. “En suma, las partidas asignadas para la protección de bosques nativos representan apenas el 2,56% de lo estipulado por la Ley de Bosques, con una disminución real del 27%”.

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.