La lista del kirchnerismo en Entre Ríos estaría impidiendo que el peronismo tenga una chance de ganar la elección legislativa en esa provincia y por lo tanto esa bancada pierde una banca clave en el Senado. Según un sondeo de la encuestadora Aresco al que accedió LPO en exclusiva, el candidato del PJ, Humberto Bahl, está a cuatro puntos de la lista de Frigerio y La Libertad Avanza, pero no llega por los casi seis puntos que se lleva el kirchnerismo.
La candidata kirchnerista para el Senado es la diputada Carolina Gaillard que responde a Oscar Parrilli. Ese porcentaje complica la posibilidad del peronismo entrerriano de pelear por el primer lugar.
Según el trabajo de Aurelio, la alianza entre Rogelio Frigerio y los libertarios se impone con 36,1% de los votos. Mientras que la lista de senadores que encabeza Bahl y que lleva a Guillermo Michel como primer candidato a diputado nacional se ubica 3,7 puntos. En tanto, Gaillard apenas llega a los 5,9 puntos.
De acuerdo a esos porcentajes, los libertarios estarían logrando dos bancas en la Cámara Alta, una para Joaquín Benegas Lynch y otra para Romina Almeida. Ambos responden directamente a Javier Milei.
El peronismo en tanto, se queda con una. El problema es que si el kirchnerismo hubiese cerrado con el PJ entrerriano, el peronismo se impondría en la elección -siempre según la encuesta- y se estaría quedando con dos bancas. Una para Bahl y otra para Elizabet Meza Torres.
En cuanto a la elección de diputados nacionales, los libertarios logran una ventaja algo mayor. La lista encabezada por Andrés Laumann llega a 372% de los votos, mientras que el peronismo llega a 32,1%. En tanto, el kirchnerismo, con Paola Rubattino, en el primer lugar de la lista consigue 3,7 puntos.
El sondeo de Aurelio consigna además la evaluación de las gestiones de gobierno de Milei y de Frigerio. Respecto del Presidente, el 53,6% de los encuestados creen que es positiva, mientras que el 43,5% la define como negativa.
En tanto, respecto del gobernador de Entre Ríos, el 54,1% define su gestión como positiva, mientras que el 42,9% la define negativa.
El sondeo una caída en la imagen presidencial y una suba de la de Frigerio, que mide casi el doble que los candidatos libertarios y eso acaso explica que se haya metido de lleno en la campaña.
El Presidente aumentó en Entre Rios su imagen positiva desde su llegada a la Casa Rosada hasta el mes de junio, cuando tocó el 60%. Desde entonces comenzó un declive que hoy lo sitúa en el 53%.
Respecto de Frigerio, el trabajo permite ver un aumento de la imagen positiva en los primeros meses de su gestión para luego caer en los meses siguientes. Sin embargo, empezó a repuntar a partir de marzo de este año y ahora llega al 54%.
Es por eso, que Frigerio se puso al frente de la campaña en Entre Ríos. En las últimas horas el Gobernador encabezó un encuentro en la ciudad de Rosario del Tala con los candidatos que competirán en las elecciones de octubre tras su alianza con Casa Rosada.
Fuente: La Politica Online
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo