El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) informó que este viernes 29 de agosto la actividad judicial en toda la provincia se desarrollará bajo un esquema especial. Es por la conmemoración del Día de la Abogacía. La medida se enmarca en el régimen de rotación anual de inhábiles que fija cada año qué jornada será destinada a la celebración.
En un comunicado oficial, el máximo órgano de justicia recordó que, de acuerdo “al régimen de rotación anual de inhábiles, durante el corriente año corresponde conmemorar el ‘Día de la Abogacía’ a la jornada de este viernes 29 de agosto”. Esto significa que en los tribunales entrerrianos “será como la de un día feriado”, según explicaron desde la institución.
De esta manera, la actividad quedará suspendida de forma parcial y se trabajará con un esquema reducido de guardias.
Guardias mínimas y suspensión de plazos procesales
El STJER detalló que, con motivo de la conmemoración, “habrá guardias mínimas para casos de urgencia”. Asimismo, no se atenderá al público, ni se celebrarán audiencias y se suspenderán los plazos procesales. Esto implica que la justicia entrerriana funcionará únicamente con servicios esenciales y destinados a emergencias.
La decisión se ajusta al protocolo que el organismo aplica cada vez que un día es declarado inhábil. El objetivo es garantizar que situaciones urgentes puedan resolverse aun cuando no haya atención generalizada. De esta forma, causas penales con detenidos, cuestiones vinculadas a la protección de menores o medidas cautelares urgentes tendrán cobertura en los tribunales.
La finalidad, según señalaron fuentes judiciales, es permitir la conmemoración profesional sin descuidar las necesidades básicas de los ciudadanos. La suspensión de los plazos procesales también evita que los abogados y litigantes se vean perjudicados por el cierre parcial de las dependencias judiciales.
No obstante, el Superior Tribunal aclaró que los vecinos podrán realizar “consultas telefónicas gratuitas al 0800-444-6372, y estarán a disposición de la población las Mesa de Información Permanente, ubicadas en los tribunales de las ciudades de Paraná y Concordia”.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo