Desde el 15 de mayo, un depósito bancario minorista para personas físicas ofrece una tasa nominal anual (TNA) de un promedio de 30%, es decir, en esa fecha el Banco Central volvió a bajar la tasa de referencia unos 10 puntos porcentuales.
Así, la renta que ofrece una colocación es de 2,47% a 30 días, que es el período mínimo de encaje requerido por el sistema financiero para esta herramienta de ahorro.
Se requiere depositar un capital inicial de $9.500.000 para poder ganar en 30 días un salario mínimo vital y móvil en mayo, que es de $234.315.
La baja reiterada de la tasa de interés de referencia desde hace dos meses y el incremento del valor de este salario por la inercia inflacionaria, lleva a que ahora se deba depositar casi el triple del dinero que se precisaba en marzo pasado ($3,4 millones) para obtener un sueldo básico mensual.
En tanto, la expectativa es que el Banco Central siga descendiendo a la tasa de referencia de la economía.