Pablo Laurta practicó diez días cómo cruzar en kayak desde Uruguay para cometer los crímenes

A medida que pasan las horas, surgen nuevos detalles sobre el plan criminal de Pablo Rodríguez Laurta (39), el ciudadano uruguayo detenido por el doble femicidio de su ex pareja y su ex suegra en Córdoba, y sospechado del homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en Puerto Yeruá, Entre Ríos.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, brindó una conferencia de prensa en la que calificó al acusado como “una mente criminal metódica”. Reveló que Laurta permaneció diez días practicando cómo manejar un kayak o piragua antes de cruzar el río Uruguay para ingresar al país sin dejar rastros.

“Alquila una cabaña en Salto, deja su auto particular allí, practica durante diez días cómo manejar el kayak y se cruza a nuestra provincia, donde esconde la embarcación en un monte de Puerto Yeruá”, detalló el funcionario.

El itinerario del crimen y la conexión con el remisero

Una vez en Concordia, Laurta contactó a Martín Palacio para que lo trasladara hasta Rafaela (Santa Fe) el martes 7 de octubre por la noche. Según la abogada de la familia del chofer, Sonia Gómez, ambos se conocían desde la pandemia de COVID-19 y “había hecho dos viajes con él”.

El jueves 9, el Toyota Corolla de Palacio apareció incendiado en Córdoba, y el sábado 11, Laurta habría asesinado a balazos a Luna Micaela Giardina (26) y Zoraida Mariel Zamudio (54), su ex pareja y ex suegra, en una vivienda del barrio Villa Serrana.

Fue detenido el domingo en un hotel de Gualeguaychú, cuando se encontraba desayunando junto a su hijo de 5 años, quien padece autismo y cumplía años ese día. “Estamos frente a una mente criminal metódica, que manejó todas las variables, y actuó con plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, resumió Roncaglia.

El hallazgo del cuerpo en Puerto Yeruá

El cuerpo que se presume pertenece a Martín Palacio fue hallado este lunes en medio de un rastrillaje realizado por la Policía de Entre Ríos. “Un oficial sintió un olor nauseabundo y encontró, a cinco metros de la banquina, dentro de una bolsa, un cuerpo decapitado al que le faltaban los brazos”, precisó el ministro.

Roncaglia sostuvo que “Laurta asesinó a Martín para ocultar lo que iba a hacer después”. Agregó: “Evidentemente hubo una planificación. No fue una discusión: Palacios podía convertirse en testigo y vincularlo con el doble femicidio”.

En la habitación del hotel Berlín, en Gualeguaychú, donde fue detenido, la Policía secuestró una pistola Bersa calibre .380, registrada a su nombre, con la que habría cometido los crímenes. También se encontraron la billetera del remisero, su licencia de conducir, DNI, tarjeta de crédito, cinco teléfonos celulares, 3.400 dólares y 200.000 pesos.

Una mente planificada y un accionar metódico

El ministro destacó la planificación previa del acusado, quien pensaba regresar a Uruguay en el mismo kayak con el que había cruzado, junto a su hijo. “Tuvo plena conciencia de cada paso que dio y preparó su accionar para no dejar rastros”, explicó.

El jefe de la Departamental Concordia, comisario mayor José María Rosatelli, relató que las cámaras de seguridad fueron clave para reconstruir el recorrido del vehículo. Palacios fue visto llegando a la terminal de Concordia el martes 7 a las 20, donde saludó afectuosamente a Laurta antes de emprender el viaje.

Los celulares del chofer dejaron de emitir señal en General Campos cerca de la medianoche, momento en que se presume que fue asesinado. Luego, Laurta fue captado cargando combustible en San Salvador a las 3 de la madrugada, ya solo en el vehículo, y cruzando a Santa Fe por el puente de Victoria pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce.

Detención y nuevas imputaciones

El domingo al mediodía, el comisario Alejandro Cardozo y el sargento ayudante Alfredo Velázquez lograron detenerlo sin disparos. El operativo fue coordinado con la Policía de Córdoba, con la que -según Roncaglia- hubo “una coordinación informativa sin egoísmos”.

Actualmente, Rodríguez Laurta permanece incomunicado en una celda en Gualeguaychú. Su situación judicial se agravó con el hallazgo del cuerpo. Los fiscales entrerrianos Daniela Montangie y Tomás Tscherning lo indagarán por homicidio, mientras que en Córdoba se lo espera para ser imputado por el doble femicidio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *