La jueza neoyorquina Loretta Preska rechazó una nueva moción presentada por la República Argentina en el marco de la causa por la expropiación de YPF. Así lo informó este martes la Procuración del Tesoro de la Nación. En esta oportunidad, se trató de un pedido para limitar el proceso de discovery exclusivamente a activos del Estado que puedan ser ejecutables.
La decisión se suma al revés judicial sufrido la semana pasada. La misma magistrada había desestimado otro pedido de reconsideración de Argentina. Estaba referido al acceso a dispositivos electrónicos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios involucrados en el caso.
Según el comunicado, en ambas presentaciones el Estado argentino sostuvo que los requerimientos ordenados resultan incompatibles tanto con la jurisprudencia vigente en Estados Unidos como con la legislación nacional. Respaldó sus argumentos con una extensa base de antecedentes jurídicos.
Desde la Procuración calificaron las resoluciones como “equivocadas”. Señalaron que ya se encuentran evaluando las vías procesales adecuadas para su impugnación.
A la espera de una nueva audiencia
El proceso de discovery es la etapa en la que las partes deben entregar información y documentación relevante para el caso. Es clave en el juicio que se tramita en Nueva York y que involucra millonarias demandas contra la Argentina por la nacionalización de YPF en 2012.
En este contexto, se confirmó que el próximo jueves 4 de septiembre se realizará una audiencia de seguimiento en Nueva York. Se espera que se definan nuevos pasos procesales y posibles medidas de prueba. “La República Argentina reafirma su compromiso de defender con firmeza los intereses nacionales en todas las instancias judiciales, empleando todos los recursos legales disponibles”, concluye el comunicado de la Procuración.
Fuente: Ámbito
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo