Murió Giorgio Armani: quiénes serán los herederos del emporio de USD 15.000 millones

El icónico diseñador Giorgio Armani falleció en su mansión de Milán, a los 91 años, rodeado de sus familiares y de su compañero de vida, Pantaleo “Leo” Dell’Orco. El grupo empresarial confirmó la noticia en un comunicado en el que destacó al fundador como “motor infatigable” de la marca que revolucionó la moda en los últimos 50 años.

El italiano, considerado el “rey de la moda”, no dejó herederos directos, pero sí había planificado con anticipación el futuro de su emporio, valuado en unos 15.000 millones de dólares.

Una herencia millonaria con sucesión planificada

Armani era el único accionista vivo de la empresa que fundó en 1975 junto a su socio y pareja Sergio Galeotti. Antes de su muerte, aseguró que había preparado una transición “orgánica y gradual” de responsabilidades hacia las personas más cercanas: su familia y Leo Dell’Orco, su mano derecha en las últimas dos décadas.

“Existe un testamento con una planificación detallada acorde a mi filosofía de vida”, había adelantado en su autobiografía Per Amore, publicada en 2022. Allí dejó escritas directrices para preservar los valores de la compañía: reinversión de beneficios, gestión financiera equilibrada y coherencia en estilo, imagen y comunicación.

El diseñador dejó como herederos a su hermana Rosanna, de 86 años, y a tres sobrinos: Silvana (69) y Roberta (54), hijas de su hermano Sergio; y Andrea Camerana (55), hijo de Rosanna. Todos ellos ya formaban parte del consejo de administración del grupo Armani.

Según el Corriere della Sera, serán ellos, junto con Leo Dell’Orco, actual CEO de la firma, y Federico Marchetti, fundador de Yoox, quienes se encargarán de la continuidad del conglomerado.

Un emporio diversificado más allá de la moda

El grupo Armani cuenta con 8.700 empleados y en 2024 facturó 2.300 millones de euros. Además de la alta costura, incluye líneas de accesorios, perfumes, maquillaje, ropa deportiva y hoteles. También posee inversiones en diseño de interiores, bienes raíces y gastronomía.

Otro de los símbolos de la huella de Armani en Milán fue la propiedad del club de básquet Olimpia Milano, reflejo de su pasión por el deporte.

El deseo de Armani: mantener la esencia de la marca

En vida, el diseñador dejó en claro que su mayor deseo era que la identidad del emporio trascendiera su figura: “Hay que mantener la coherencia en cuanto a estilo, imagen, producto y comunicación, para que el desarrollo global del nombre Armani se mantenga en el tiempo”.

Su legado no solo quedará en la moda, sino también en un modelo empresarial que proyectó cuidadosamente para sobrevivirlo.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *